SSPM siguió órdenes de Secretaría de Gobernación en operativo de la CTM en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/04/2025

 

  • Alfredo González no solicitó detener a los invasores
  • Pese a comisión de delitos en flagrancia, no se detuvo a ningún encapuchado

 

El director del Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Francisco Javier Luna Rivera, aclaró que se escoltó a los invasores de la Confederación de Trabajadores de México en seguimiento de las órdenes de la Secretaría de Gobernación de Gobierno del Estado ante la falta de denuncia de Alfredo González González, líder de ese sindicato.

El 1 de mayo de 2018, poco antes del mediodía un grupo de cerca de 30 encapuchados entraron a las instalaciones de la CTM en Aguascalientes sacando violentamente del lugar a cerca de 40 trabajadores del sector del autotransporte quienes festejaban en el lugar el día del trabajo para exigir la destitución de González González al frente del sindicato.

Tras el reporte el lugar fue acordonado por personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y dio inicio una primera negociación en donde se supo que los encapuchados pertenecían a la Asociación Sindical de Trabajadores de la Construcción en general, transporte, Obras Hidráulicas, Montaje Industrial y Obra Pública, Similares y Conexos de la República Mexicana; que no tiene presencia en Aguascalientes ni está anexada a la CTM.

Tras negociaciones entre la SSPE con los encapuchados llegaron varios camiones y vehículos tipo sprinter provenientes de otros estados del país a donde abordaron estos últimos quienes fueron custodiados por vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) hacia el sur de la ciudad hasta salir del estado, lo cual fue evidenciado por personal de comunicación de esa corporación a través de un vídeo presentado a los medios.

A pesar de que se evidenció la comisión de varios delitos como la invasión de propiedad privada y el daño a la propiedad privada, no se realizó la detención de ninguno de los encapuchados, dado que no se presentó una denuncia en ese momento.

No hubo ninguna detención explicó el director de Estado Mayor de la SSPM, Francisco Javier Luna Rivera, debido a que la corporación no tuvo alguna denuncia formal, “Cuando no hay un denunciante yo no puedo actuar, cuando llegan al domicilio de usted y usted dice que no sabe qué pasó, que no quiere nada, no puede actuar de esa manera”.

Según Luna Rivera, el haber escoltado a los encapuchados para que salieran del estado fue una medida que se determinó y que se siguió tal y como la Secretaría de Gobernación del Gobierno del Estado ordenó con el fin de evitar e inhibir que volvieran a actuar de manera agresiva.


Al ser cuestionado si se actuó bajo el esquema de mando único o de mando mixto, el director de la SSPM reiteró que fue la Secretaría de Gobernación del Estado la que marcó los lineamientos a seguir en el operativo, “Cuando son problemas de ese tipo se manejan de esa manera, si hubieran actuado y hubiera algún querellante, nosotros inmediatamente al momento actuamos, pero como no lo hay nosotros no podemos actuar de ninguna manera”.

A pesar de que González González actúa como representante legal del CTM lo cierto es que no es el dueño de las instalaciones que de hecho pertenecen a los agremiados por lo que su responsabilidad para con ellos era el levantar una denuncia.

En la misma entrevista, Luna Rivera indicó que en caso de la detención de una persona ante la comisión de un delito y a pesar de que no exista una denuncia por parte del afectado, los presuntos responsables son detenidos por 36 horas haciéndose acreedores a una falta administrativa, siendo que el 60 por ciento de los detenidos por robo patrimonial son casos que se quedan como faltas administrativas ante la falta de denuncia.

En junio de 2017 la SSPM realizó un operativo para contener a un grupo de normalistas provenientes de Tiripetío, Michoacán -quienes estuvieron en Aguascalientes para apoyar a las normalistas de Cañada Honda- cuando pretendían salir del estado, lo que resultó en al menos la pérdida de un ojo de uno de los menores de edad.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Descarta Tribunal Electoral irregularidades en selección de candidatos de Morena
Next Rinden protesta diputados suplentes
Close

NEXT STORY

Close

Rector de la UAA invita a trabajar con ética y responsabilidad

15/11/2016
Close