Reprueban candidatos panistas en Aguascalientes la Reforma Hacendaria de Peña Nieto - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • A cuatro años de su implementación el balance es negativo, coinciden Antonio Martín del Campo y Martha González Estrada
  • Debe analizarse reducir impuestos y ampliar la base tributaria

 

Los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) al Congreso de la Unión, Antonio Martín del Campo y Martha González Estrada, reprobaron la reforma hacendaria impulsada por el gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

En conferencia de prensa, los aspirantes a senador y diputada federal coincidieron en que, a cuatro años de su implementación, no fue una medida asertiva y que en su momento la bancada del blanquiazul en las dos cámaras la rechazó, por lo que se tiene que hacer un análisis a profundidad para contemplar cambios, principalmente en materia de reducción de impuestos en beneficio de micro, pequeñas y medianas empresas.

Antonio Martín del Campo señaló que se deben analizar minuciosamente los impuestos como ISR e IVA con miras a su reducción, aunque “no es algo que deba tomarse a la ligera, pues si bajas un impuesto vas a recibir menos pero si incentivas más a la economía generas más empleos y derrama económica”.

Agregó que su agenda de propuestas también prevé la simplificación administrativa de los apoyos federales para recortar trámites, dar apertura a las asociaciones público privadas y a las apps y concesionarias de contrato de servicios de largo plazo -APP y PPS- y con el propósito de minimizar la corrupción, buscar que todos los apoyos se tramiten en línea, ya que “entre menos contactos haya con servidores públicos vamos a evitar la corrupción”.

El ex alcalde panista planteó también dar una segunda oportunidad a las personas con calificación negativa en el Buró de Crédito, ya que el 80 por ciento de estas aparece de forma involuntaria y muchas veces, sin conocimiento: “Proponemos una segunda oportunidad para todos los ciudadanos que estén al corriente en sus cuotas patronales, que paguen impuestos, que paguen Infonavit y tienen una opinión positiva ante el SAT, por ello (desde la Cámara de Senadores) haremos las modificaciones correspondientes para dar una segunda oportunidad para salir de ese Buró”.

Martha González Estrada se pronunció por ampliar la base tributante y que no sean los mismos contribuyentes cautivos los que lleven el peso de los impuestos. El objetivo de esta medida será, en primera instancia, la economía informal.

“Y que no sea una reforma hacendaria que cada año los empresarios digan con qué novedades van a venir, con qué sorpresa nos van a traer, que es algo permanente con lo cual quienes tributan puedan tener la certidumbre de que van a seguir, permanecer que ellos mismos van a seguir como negocio”, agregó la aspirante a diputada federal por el Distrito III.

La panista propuso también el fortalecimiento de créditos para mujeres jóvenes y adultas mayores para que a través de reglas de operación sencillas, accedan a fuentes de financiamiento que les permitan echar a andar negocios, con la asesoría a lo largo de todo el proceso.


“Si una mujer tuviera talento para los alimentos, que no nada más ponga su negocio de gorditas fuera de su casa sino que con capacitación poderla potenciar para que ponga su negocio de banquetes”, ejemplificó.

Desde la Cámara de Diputadas, dijo, se debe impulsar una política fiscal que genere inversión y empleos para que los negocios no se vean asfixiados con la excesiva carga impositiva que hay en la actualidad. La revisión del presupuesto debe verse desde la perspectiva de la generación de economía y no del asistencialismo.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous La Purísima… Grilla: Potasio
Next Denuncia Morena a gobernador de Aguascalientes por delitos electorales ante la Fepade
Close

NEXT STORY

Close

Aprueba Senado incorporar el abigeato en el Código Penal Federal

29/04/2017
Close