Prueba Gobierno de Aguascalientes nuevas marcas de camiones urbanos - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • Con miras a la modernización del sistema de transporte público, hay dos prototipos circulando en las rutas 50 y 41
  • En un periodo de tres meses se evaluará su rendimiento de combustible, confort y accesibilidad, así como sus niveles de contaminación

 

Con miras a la modernización del sistema de transporte público de Aguascalientes, se puso en circulación dos prototipos de camiones urbanos.

La Coordinación de Movilidad (CMOV) del Gobierno del Estado solicitó unidades prestadas a dos empresas -y próximamente una tercera- para ponerlas a prueba; se trata de las firmas Akai y Yutong, mismas que fueron asignadas a las rutas 50 y 41 -respectivamente- para, en un periodo de tres meses, evaluar su rendimiento de combustible, confort y accesibilidad, y sus niveles de contaminación, informó Gustavo Gutiérrez de la Torre.

“Estos autobuses son operados por el mismo chofer para poder tener valores constantes que permitan hacer una valoración respecto a cada una de las unidades”, externó el funcionario de la CMOV durante un recorrido de prueba ofrecido a medios de comunicación.

Detalló que a partir de estos tres indicadores, se elaborará una ficha técnica de la que los accionistas de la empresa concesionaria decidirán las futuras adquisiciones, con el propósito de uniformar el parque vehicular. La concesionaria podrá comprar todos los camiones de una misma marca, o bien, hacer una mezcla.

Los autobuses de prueba tienen 9.5 y 10.5 metros de longitud y una capacidad para 60 pasajeros.

“El sistema de transporte público está calibrado con tres tipos de unidades: con capacidad de entre 40 y 50 pasajeros, 60 y 70 pasajeros y de 90 pasajeros para las horas de mayor demanda, a partir de ahí la configuración en longitud, número de asientos será configurada por los concesionarios”, abundó Gustavo Gutiérrez.

La decisión deberá tomarse antes de julio, para que cuando menos 55 nuevas unidades comiencen a funcionar en septiembre, ya que el proceso de fabricación tiene una duración de tres meses.


Se prevé renovar 320 camiones urbanos en tres años: 150 en el primero, cien en el segundo y 70 en el tercero.

El presupuesto para cada autobús oscila de 2 a 2.5 millones de pesos, dependiendo de características como la accesibilidad para personas con discapacidad. Factores como el aire acondicionado están prácticamente descartados del catálogo, pues elevan los costos hasta en 20 mil dólares por unidad.

Actualmente se evalúan esquemas de crédito asequibles para los empresarios del transporte que pueden ser hasta de 12 años, equivalente a su vida útil, aunque se espera que al funcionar con gas natural, permita ahorrar en gasolina y de esta manera agilizar los pagos.

Gutiérrez de la Torre aclaró que la convocatoria aún está abierta a otras marcas de camiones interesadas en convertirse en proveedores del estado.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous La Purísima… Grilla: Borrachín
Next Se abre Atusa a Ley de Movilidad de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

La gente también votó para que hubiera reformas constitucionales: AMLO 

14/06/2024
Close