- En operativos se ha detectado en estos inmuebles a personas con órdenes de aprehensión y bodegas utilizadas por la delincuencia organizada
- Están en proceso 2 mil 500 juicios para recuperación de vivienda abandonada
Se encuentra el Infonavit en proceso de recuperación y readjudicación de viviendas que se encuentran en juicio; el delegado de la instancia, Mario Guevara Palomino, apuntó que se tienen alrededor de dos mil 500 juicios en proceso de los cuales se espera alguna resolución para hacer la adjudicación de la vivienda, de éstas hay ya 150 casas habitación comprometidas con el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Vivienda se hará la remoción de dichos inmuebles para su posterior colocación a sectores desprotegidos que carecen de seguridad social. Señaló que se llevará a cabo una firma de convenio con el Ayuntamiento capital para que otro tanto de la vivienda recuperada pueda ser asignada a través de dichas instancias.
Recalcó que sobre el tema de la vivienda abandonada se ha hecho un diagnóstico exhaustivo en coordinación con instancias estatales y municipales para dictaminar la situación de cada inmueble, ya que hay casas que están desocupadas pero los propietarios las siguen pagando; se enfrentan a problemas por quienes se apropian de dichos espacios.
El delegado del Infonavit calificó esto como una irresponsabilidad de los liderazgos sociales, ya que tienen identificadas personas que al ver la vivienda deshabitada, las arreglan y las dan a gente para habitar a quienes les cobran una cuota, sin ser los dueños; cuando los propietarios se presentan al inmueble, tienen que sacarlos.
Reconoció que se tiene el problema muy focalizado en colonias de la zona oriente, y a quienes llevan a cabo este tipo de prácticas, aunque se negó a dar más detalles, ya que se preparan denuncias de orden penal en su contra. “Esperamos en breve realizar un operativo para hacer frente a este problema”.
Guevara Palomino dijo que ya se han llevado a cabo desalojos de viviendas que se encuentran invadidas bajo estas circunstancias, en las que se ven afectados tanto los dueños, como quienes habitan pues pagan renta a quienes les ofrecen el inmueble; en estos recorridos se han detectado además cerca de diez personas con órdenes de aprehensión, así como bodegas que son utilizadas por la delincuencia organizada, por lo que se apoyan de la Fiscalía para combatir esta problemática.
Recalcó que el Infonavit no es autoridad para llevar a cabo desalojos, pero han asesorado a los propietarios que se acercan con esta situación a la delegación; en las zonas donde se tiene detectado el mayor índice de vivienda, la instancia federal realiza estos operativos de la mano con autoridades competentes.