Para atacar eficazmente la corrupción, no es suficiente tener buenas intenciones o voluntad política. La corrupción es un problema estructural de tal magnitud que hay que echar mano de todos los medios posibles para atenderla bien, para aquilatar su impacto sobre nuestro tejido social, para comprender cómo acentúa nuestras desigualdades y cómo obstaculiza el ejercicio de nuestros derechos humanos. Sólo así podremos atacar sus causas de raíz y no solo sus manifestaciones más burdas y lacerantes.
Jacqueline Peschard
Estimados Amigos Invisibles, vuelvo a tratar el tema del Sistema Estatal Anticorrupción -SEA- el Estado va muy atrasado para implementar el SEA, por otro lado, los integrantes del Comité de Participación Ciudadano que designó la Comisión de Selección de este sistema siguen sin ponerse de acuerdo para comenzar a trabajar.
Recuerde Usted que la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción en Aguascalientes establece en su artículo 2 los objetivos de la Ley, sin embargo, en sus artículos 9 y 21 señalan las atribuciones del Comité Coordinador (CC) y el Comité de Participación Ciudadana (CPC). Pues bien, estamos a cuatro meses (si, así como la canción) en que los integrantes del CPC siguen sin convocar al Comité Coordinador, y como señala Octavio Paz, “no sabemos en dónde empieza el mal, si en las palabras o en las cosas”. Mire usted, el 3 de febrero tomaron protesta los integrantes del CPC y a la fecha no han convocado para instalar el Comité Coordinador, para luego designar al Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva y comenzar con los avances presupuestarios para la instalación de oficinas, ya como mínimo algún posicionamiento de algún tema con relación a combatir la corrupción. Siguen, excusándose en la impugnación que interpusieron 4 ciudadanos que participaron en el proceso y no fueron seleccionados. En donde, objetan el modo de designación, y lo principal, la sesión en que la Comisión de Selección llevó a cabo dicha designación, y por otro, que detengan todo tipo de acción o actividad relativas a las atribuciones del CPC.
Se les ha ido en puras declaraciones a este CPC, y los ciudadanos de a pie estamos ávidos de que nos presenten un plan de trabajo, para saber cuál será la política para establecer las bases de funcionamiento del SEA. Le recuerdo que, el Sistema Estatal Anticorrupción fue diseñado (espero que así lo hayan concebido) para potenciar la acción institucional en el Estado, que desde sus respectivas trincheras (cada uno de los servidores públicos que lo integran) tienen encomendado prevenir, detectar, investigar y sancionar las faltas administrativas de los servidores públicos y los hechos de corrupción en estrecha colaboración con los ciudadanos, académicos y organizaciones de la sociedad civil.
El Comité Coordinador es la cabeza rectora del Sistema Estatal Anticorrupción, que de su composición condensa las facultades y funciones desde las cuales debe enfrentarse el mal de la corrupción. Su instalación será el primer paso en la construcción del edificio institucional que sentará bases para una efectiva coordinación entre sus componentes, en aras de lograr el objetivo de desmantelar las redes de corrupción en nuestro estado.
La agenda pendiente de Anticorrupción es:
-
-
-
- La Armonización Legislativa que en nuestro estado está casi completa, solo falta la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas Estatal.
- La convocatoria e instalación del Comité Coordinador.
- Designar al integrante de la Judicatura Estatal.
- Designar al secretario técnico de la Secretaria Ejecutiva.
-
-
Lo anterior es lo pendiente inmediato, lo que resta es ejecutarlo. Y es sencillo cuando se sabe del tema, de lo contrario seguirán pasando los días, al presidente del CPC le queda poco tiempo ya que su encargo es de solo un año, y ese año es sólo para poner las bases del SEA, justo como lo hizo Jacqueline Peschard en el ámbito nacional.
Debemos como ciudadanos, dar seguimiento a la elección del secretario técnico, desde mi punto de vista debe ser un ciudadano (espero cumpla todos los requisitos que solicitan, sobre todo que no pertenezca o haya pertenecido a un partido político) que reúna los principios rectores que rigen el Servicio Público como son: la legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, equidad, transparencia, economía, integridad y competencia por mérito (artículo 5 de la LSEA).
Reitero enfáticamente que, tendrán en sus manos, un ejercicio real de transparencia, para no designar a una o un Secretario Técnico allegado a “cuotas y cuates”.
Ya pasaron los rigurosos 100 días y siguen sin avanzar. Hay agenda pendiente impostergable que resolver y no se ve por donde darán el primer paso para que quede conformado en su totalidad el SEA.
Aguascalientes está dentro de los 12 estados que aún falta conformar en su totalidad la Armonización Legislativa (18 estados ya tienen dicha armonización completa y 2 que en su mayoría les falta armonizar).
También está dentro de las 10 entidades federativas que tiene un avance medio en la conformación del SEA (17 Estados ya tienen instalado el Comité Coordinador y 5 van muy atrasados) -datos del Sistema Nacional Anticorrupción-
Debemos exigir como ciudadanos la instalación del Comité Coordinador, ello detonará la designación del Secretario Técnico y la conformación de la Secretaría Ejecutiva, por lo pronto les queda agenda pendiente por resolver.
politologouaa@gmail.com | @chazito14