- Del 26 de mayo al 1 de junio, en todas las unidades de salud y escuelas primarias del estado
- Se aplicarán más de 686 mil dosis de biológicos
- Se distribuirán sobres de Vida Suero Oral a cada una de las madres o responsables de los menores de cinco años que entren en contacto con los servicios de salud
La presidente del Sistema DIF estatal inauguró la Segunda Semana Nacional de Salud, que se lleva a cabo de manera intensiva desde el 26 de mayo y hasta el 1 de junio, con el lema “Mientras tú los quieres las vacunas los protegen”, en la cual se aplicarán 686 mil 329 dosis de biológicos.
En el arranque de la campaña que se efectuó en la Escuela Primaria Ing. Jesús Ma. Rodríguez, la presidente del DIF estatal hizo una invitación a todas las madres de familia para que lleven a sus hijos a la unidad de salud más cercana a su domicilio, o bien, que autoricen que en las escuelas los niños reciban su vacuna, la cual garantiza que tengan un mejor desarrollo físico.
Refirió que no se puede bajar la guardia en cuestiones de salud, por ello, dijo, es imprescindible que los menores de edad reciban el biológico acorde a su edad, para evitar brotes de algunas enfermedades que pueden afectar su calidad de vida.
Resaltó que el objetivo principal de esta semana es romper en corto tiempo la cadena de transmisión de algunos padecimientos, y mantener eliminada la transmisión autóctona de éstos, mediante el otorgamiento de acciones simultáneas e integrales para la prevención de las enfermedades evitables por vacunación, diarreas e infecciones respiratorias agudas, así como también contribuir a la reducción de deficiencias en la nutrición.
Como parte de las acciones a realizar en esta Segunda Semana Nacional de Salud es vacunar a 12 mil 706 adolescentes contra el Virus del Papiloma Humano (2ª dosis de la cohorte del 2016).
Asimismo, se reforzará la vacunación permanente para completar los esquemas básicos (BCG, Pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple Viral (SRP), anti rotavirus, anti neumocócica conjugada), y se aplicarán los refuerzos de la vacuna DPT y SR (en la población que no demuestre haber recibido la segunda dosis de refuerzo de SRP o SR).
Se otorgará protección contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de Td o Tdpa, de acuerdo a los lineamientos para la aplicación de vacuna Tdpa en el embarazo.
Además se distribuirán sobres de Vida Suero Oral a cada una de las madres o responsables de los menores de cinco años que entren en contacto con los servicios de salud o unidades médicas, y se les brindará información sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones, respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.
Ante la presencia del titular de la Secretaría de Salud del Estado, Sergio Velázquez García, del director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Raúl Silva Perezchica y del delegado del Issste, Juan Fernando Palomino Topete, se informó que en los municipios las acciones básicas consistirán en ministrar una megadosis de vitamina A a la población de 6 meses a 4 años de edad en riesgo para las enfermedades diarreicas.
También se entregará una dosis de (400 mg) de albendazol a la población de 2 a 14 años de edad en todos los municipios del país. La utilización de la presentación en suspensión o tabletas, dependerá de la facilidad que tenga el niño para ingerir el medicamento.
En la Dirección de Servicios Médicos del DIF estatal, con domicilio en avenida Mahatma Gandhi casi esquina con avenida Circunvalación Sur, en la colonia Agricultura, también se contará con un módulo permanente de vacunación, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Con información del DIF estatal