Vecinos, socios y aliados / De imágenes y textos - LJA Aguascalientes
13/04/2025

 

Sigo sorprendido, estimado lector, por el contenido del mensaje del presidente de la República con relación a la militarización de la frontera con los vecinos del norte, le tocó el momento histórico a don Quique y sus asesores de sacar la casta y dejar clara la postura ante la recurrente arrogancia y prepotencia de Donald Trump hacia los mexicanos. ¿Por qué nos ve y nos trata así el presidente de la nación más poderosa del continente americano? Existe una palabra clara y precisa que lo define: XENOFOBIA, no hay más; odio, recelo, hostilidad, rechazo hacia los extranjeros y por qué no, miedo. Lo delicado del asunto creo yo, es que esa xenofobia no solo la manifiesta el mismísimo presidente, también algunos de sus ciudadanos y lo peor de todo, habitantes de ascendencia latina. Después de tantas humillaciones diplomáticas, de ver a Luis Videgaray fracasar una y otra vez, recuerda cuando propuso la visita del entonces candidato Trump a nuestro país, un desastre en cuestión de relaciones internacionales, o que tal cuando alardeó que había convencido al presidente gringo de sacar el muro de la negociación o condicionarlo a la firma del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá a lo cual, recuerda la respuesta del güero, que Peña no venga sí no es para acordar cómo México pagará la construcción del muro. En fin, aquel loco xenofóbico y nosotros dejados, el panorama no es muy halagador, es la pauta del hombre que maltrata, mientras más sumisión de la contraparte, más violencia produce el agresor; así Trump con nuestros representantes y con nuestro pueblo, de no reaccionar de manera enérgica pero respetuosa no lo vamos a quitar de encima, o por lo menos a bajarle dos rayitas a su xenofobia.

El mensaje de don Quique es claro, plantea que existe un problema entre nosotros y los Estados Unidos a causa de ellos, esto último yo lo interpreto. Posterior a eso, afirma que desde el inicio de la administración de Trump, su gobierno dejó claro dos puntos no negociables, “salvaguardar ante todo el interés nacional, nuestra soberanía y la dignidad de los mexicanos así como mantener una visión constructiva y abierta que nos permitiera superar diferencias enfrentar retos comunes y alcanzar acuerdos” y entonces habla del Tratado del Libre Comercio de América del Norte y del combate del crimen organizado trasnacional, ambos temas desde mi perspectiva con muchas áreas de oportunidad, pero sobre todo colgados de las agendas de ambos países con pinzas. Temerosos de este lado de la frontera porque una de las dos potencias norteamericanas se levante de la mesa y fracture obviamente las relaciones no solo comerciales, sino también culturales, sociales y políticas entre los participantes. Por otra parte, e igual de delicado el tema del crimen organizado transnacional o el círculo vicioso que no se rompe por ningún lado, entre los intentos y los hechos de legalizar la marihuana en algunas entidades de la Unión Americana, el trasiego escoltado por las mismas autoridades y la venta de armas de manera “clandestina” desde el patio del vecino, el combate no termina y las bajas humanas siguen en incremento. En pocas palabras, don Quique dijo que nosotros estamos haciendo la parte que nos corresponde, pero ellos no, o por lo menos no como debería ser dentro de una relación de buena vecindad y apoyo mutuo, pero nunca con faltas de respeto o panoramas hostiles hacia nuestra nación.

Y entonces es aquí donde por primera vez yo observo que un presidente cita no solo la postura del Poder Legislativo sino a los candidatos a la Presidencia de la República, enfatizando que aun en tiempos electorales los mexicanos, ante estos embates debemos formar un frente común para defender la soberanía y dignidad de nuestra patria.

Todos coincidieron en rechazar medidas contrarias a una buena vecindad, dijo Peña e inició citando a Ricardo Anaya Éste es un momento de unidad nacional, no es un tema de campañas. Es un tema de país. Después mencionó lo que Andrés Manuel manifestó respecto al tema necesitamos una relación de amistad y cooperación para el desarrollo, no el uso de la fuerza, no muros, no apostar a una mala vecindad. Siguió el candidato oficial de quien extrajo las frases de que es momento para que todos nos unamos en la defensa de la soberanía y la dignidad de la nación y finalmente Margarita Zavala, que por género y protocolo debió ser la primera en la lista de las citas; de ella rescata que a la hora de defender la dignidad nacional, todos hablamos con una sola voz y exigimos respeto y cierra diciendo que coindice con las posturas de todos.

Dignidad, soberanía, unión, amistad, cooperación y campañas fueron las frases que destacaron en la retórica de los candidatos, que a manera de ejercicio democrático quedó bien armado; pero el cierre fue aún más contundente al señalar que si las declaraciones de Trump derivan de una frustración por asuntos de política interna de sus leyes o de su congreso, que se dirija a ellos no a los mexicanos.

Con una buena actuación y un excelente guion, nuestro Quique sale por fin al paso de una de tantas encomiendas difíciles que ha experimentado a lo largo de su mandato, debo reconocerlo, por lo menos a mí me sorprendió el trabajo de su equipo de asesores, incluyendo los de imagen y comunicación no verbal.

Qué cosas, no cree, mejor el loco de Trump anda uniendo polos opuestos por estos lados del río bravo; aún así, el compromiso es de todos nosotros, las instituciones nos han quedado a deber, este es un caso delicado que se obliga el seguimiento puntual por parte de todos los actores involucrados y claro por la sociedad misma, incluyendo la visión responsable de los medios de información y comunicación.

A darle que la militarización de la frontera aun y con sendas declaraciones por parte de los personajes de la política nacional, no se detendrá, busquemos cómo suavizar la relación con un vecino al cual le sacamos la roncha.


 

ericazocar@hotmail.com | @ericazocar


Show Full Content
Previous Congreso de Aguascalientes recibe la asociación civil Nuestro Legado ABC
Next Conforman una parcela de 2.4 hectáreas de vid dentro de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Benjamin List y David MacMillan ganan el Nobel de Química por su herramienta para construir moléculas

06/10/2021
Close