- Este año Profeco ha implementado un número celular para dar asesoría y atender a denuncias
- Se encuentra instalado un módulo de atención en la megavelaria donde se concilió un cobro de propina obligatorio
El viernes 13 de abril, la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor inició con el operativo con motivo de la Feria Nacional de San Marcos, para garantizar a los asistentes el respeto a sus derechos como consumidores; el titular de la instancia federal en el estado, Rodrigo Infante de Alba, señaló que se llevó a cabo un diálogo con los comerciantes sobre el cumplimiento que deben tener a la Ley Federal de Protección al Consumidor, sobre los derechos de los consumidores y las obligaciones que estos tienen como proveedores.
Precisó que durante el primer fin de semana de la verbena se realizó un recorrido de verificación en restaurantes, bares discotecas y estacionamientos, en 11 establecimientos en total, donde se detectó una posible infracción a la Ley Federal de Protección al Consumidor; el delegado detalló que los descuentos que estaban aplicando en una discoteca de la zona de antros de la Feria, se hacía de manera discriminatoria, por lo que se colocaron sellos de suspensión a esta actividad.
Se detectó que aplicaba la promoción sólo a unos clientes selectos y exclusivos, cuando de acuerdo a la ley, estas deben ser generalizadas, bajos los términos que se están ofreciendo; no se puede seleccionar a la clientela, al considerarse esto como una práctica discriminatoria, por lo cual a los proveedores se les requirió, y en otros establecimientos del giro estarán vigilantes de cómo se lleva a cabo el ingreso, para que no se condicione la entrada a los clientes.
Infante de Alba precisó que podría iniciarse un procedimiento por infracciones a la ley, que pudiera determinar una infracción hasta de dos millones de pesos; los sellos permanecen en el establecimiento que tendrá que solventar las observaciones que se hicieron.
Como parte del operativo, se instaló el módulo de atención a los consumidores, donde se llevarán a cabo pláticas y asesorías, ubicado en el pabellón turístico artesanal frente al módulo de turismo en la megavelaria; en este espacio, el pasado sábado se atendió durante el operativo nocturno una denuncia que en el momento de la diligencia se pudo conciliar, debido a que un mesero estaba cobrando la propina de manera obligatoria.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo rondines dentro del perímetro ferial para revisar el comportamiento comercial, se verificó la colocación de precios en distintos establecimientos, a fin de que los consumidores tengan a la vista los precios totales a pagar; asimismo se difundió el decálogo en el que se determinan los principales derechos de los consumidores.
Para brindar mejor atención y que las quejas presentadas por los consumidores se solventen de manera inmediata, se ha dispuesto para este año un número celular para dar asesoría y atención a las denuncias; en el 449 553 22 33, se podrán comunicar directamente con personal de Profeco de las 8:00 a las 00:00 horas de domingo a miércoles, y el horario se extenderá hasta las 2:00 horas durante jueves, viernes y sábado; este es un canal de comunicación que se suma a la queja que pueden presentar en el 01 800 468 87 22 o en el teléfono de la delegación, 916 29 69, señaló el funcionario federal.
Nadie responde ese número que están proporcionando de la PROFECO, (449 553 22 33) Yo estuve tratando de comunicarme desde ayer a las 10pm para buscar asesoría y hasta hoy a las 2.10pm manda en automático aun buzón de voz.