Coscorrones. Movimiento Ciudadano tiene que distinguirse por lo que hace, no por lo que declara, coscorrón duro y directo de Jorge Álvarez Máynez, integrante de la Comisión Operativa Nacional de ese partido, al dirigente estatal de los naranjas, Jaime Durán Padilla, quien empeñado en figurar salta de una camisa de once varas a otras, tanto por su facilidad de echarle crema a los tacos como por su fascinación por los platos de lengua, ya le llamaron la atención por dejarse querer por Luis Armando Reynoso Femat, y la irresponsable alegría con que se va de boca… ya era tiempo, porque Durán Padilla parece no entender que dirigir Movimiento Ciudadano no se trata de ponerse un chaleco naranja y estirar la mano, sino de tratar de arreglar el desorden que dejaron los anteriores dirigentes para que la marca se vuelva a posicionar en el ámbito regional, debe ser una pena para quienes creen en este partido comparar los resultado que da en Aguascalientes si se les compara con lo que está pasando en Jalisco o en Nuevo León, ojalá atienda el llamado el tal Pollo y trabaje en silencio, pero sobre todo, comience a trabajar para el movimiento y no para su beneficio… Aunque esta recomendación se extiende para todos los dirigentes de los partidos que se integraron a la coalición Por Aguascalientes al Frente, ya que una vez difundidas las listas de candidatos al Congreso local, más que un intento por seguir lo que hace el Frente en el ámbito nacional, pareciera la repartición del pastel, y si no, vea quienes encabezan las listas de diputados plurinominales: Paulo Gonzalo Martínez López, la del PAN; Emanuelle Sánchez Nájera, la del PRD; y Jaime Durán Padilla, la de Movimiento Ciudadano, y en este último caso, sí hay que señalar que no tiene llenadero el dirigente, pues quiere que todo quede en familia, ya que la segunda en la lista es Adriana Bernal González, casualmente, la esposa de Durán Padilla. No es de dios.
Yo acuso. El candidato a diputado federal por el Distrito I, Javier Luévano Núñez, denunció a un portal de Facebook por difundir propaganda electoral con su imagen. De acuerdo con documentos consultados por este medio, el panista que usa el chaleco del PRD en casi todos sus eventos de campaña, acusó primero ante el INE y después ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la fanpage Panorama Aguascalientes en donde aparece la imagen de varios candidatos -panistas y priistas, principalmente- con lo que parecieran mensajes dirigidos al electorado, aunque no sean precisamente de su autoría. El exsecretario de Gobierno presentó una queja ante la Junta Local del INE presidida por Ignacio Ruelas Olvera, que decidió desecharla por falta de elementos. Posteriormente, el aspirante por la coalición Frente por México, integrado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, apeló al órgano jurisdiccional.
Peligro Will Robinson. Para que se note mejor que en campaña hay que andar con todo, el compañero de fórmula de Lorena Martínez hacia el Senado de la República, Gustavo Granados Corzo, no sólo se pronunció a favor de la eliminación del fuero, sino que desde ahora mismo renunció a ese privilegio, faltaba más: “Yo sé que eso es un derecho e implica el juicio de procedencia, pero yo renuncio desde ahora al fuero; es decir, con una renuncia moral y también por escrito, porque en términos jurídicos es un poco complejo acreditarla, pero hoy pongo a disposición, en su momento, a la Secretaría General del Senado mi renuncia ante cualquier juicio de procedencia, lo que implica que estoy dispuesto desde ahora a renunciar, independientemente si se aprueba o no la iniciativa. Siempre estaré a favor de que se elimine la figura del fuero”, expuso el candidato priista, para que todos vean que va en serio. Peeeeero, porque siempre hay un pero, el cumplir su deseo implicaría que toda la bancada del PRI estuviera de acuerdo con su renuncia al fuero, aunque si en algún momento se tuviera que promover el juicio de desafuero, ahí estaría su documento en donde pedirá que se abra el tema para que se pueda proceder, “con calidad moral, yo te digo, yo renuncio a él, y acredito mi calidad moral”, subrayó el candidato del mismo partido que José Antonio Meade, quien presume que será el primer presidente sin fuero, peor aún, quien ha intentado abrogarse un logro que es la suma de esfuerzos de miles de ciudadanos que no están de acuerdo que la ley establezca ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. La eliminación del fuero no es un logro del primer candidato honesto del PRI, según las propias palabras de Meade Kuribreña… y ya que señalamos eso que dijo en el debate, igual los voceros lo retoman para deslindar a su candidato de Enrique Peña Nieto.
Móchese. Más que debate, fue una farsa, un teatro montado el que ofrecieron los cinco candidatos a la Presidencia de la República en el primer encuentro de este domingo, consideró el presidente de la Barra de Abogados, Julio César Esparza Hernández, ya que los aspirantes a Los Pinos carecieron de la exposición de propuestas viables, claras y concretas; señaló que además reflejaron su falta de conocimiento del proceso electoral en el cual están participando, “estamos hablando de una presidencial y parece que van para la mesa directiva de un jardín de niños”. El litigante recalcó que no se nota la seriedad y el conocimiento pleno en cuanto al manejo de las instituciones de quienes pretenden dirigir al país; tal es el caso que la propuesta de Jaime Rodríguez Calderón, de que se les “mochen” las manos a los rateros para que dejen de robar es absurda y retrógrada, ya que la Constitución establece que queda prohibido todo tipo de pena que pueda incurrir en una mutilación; “ya las superamos hace más de un siglo, pasando por los movimientos independentistas y revolucionarios, se consagraron en las garantías constitucionales”.
Uber. La Central Ciudadano y Consumidor emitió un extrañamiento a Ernesto Cordero, presidente de la Mesa directiva del Senado, con motivo de la iniciativa de Ley Uber impulsada por el senador por Aguascalientes Jesús Santana García. El documento entregado por la organización cuestiona la propuesta para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor por la que se pretende regular a las aplicaciones móviles de transporte, con el argumento de que pretende imponer cargas regulatorias injustificadas a estas apps. Señalan que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emitió una opinión no vinculante en la que se exhortaba a los gobiernos estatales y a la Ciudad de México, entre otras cosas, a definir dentro de sus leyes específicas a las empresas de redes de transporte y generar espacios propicios para la prestación del servicio. De no existir regulación específica, su diseño debería evitar el control de precios máximos o limitar la oferta de vehículos y no emitir medidas restrictivas. A decir de los empresarios, la iniciativa de Santana por la que se busca someterlos a las leyes y tribunales mexicanos genera consumidores de primera y de segunda, en perjuicio del mercado.
Verdades históricas. El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, “informó” a través de Twitter que detuvieron al presunto asesino del periodista Javier Valdez, el funcionario felicitó a la Policía Federal y a la PGR, al cierre de esta edición, el presunto culpable del asesinato del periodista no ha sido presentado a un juez. También a través de Twitter, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se comprometió a seguir investigando la desaparición de los tres estudiantes de cine Jesús Daniel Díaz García, Marco Francisco García Ávalos y José Salomón Aceves Gastelum, eso sí, el gobernador festejó los resultados de la “investigación” del fiscal de Jalisco, Raúl Sánchez, quien reveló, sin aportar más pruebas que lo dicho por los presuntos responsables, que los estudiantes fueron secuestrados y torturados antes de su muerte por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, ya hay dos detenidos y fueron ellos quienes dijeron que se intentó desaparecer los cuerpos de los estudiantes disolviéndolos en ácido. México es un país donde se cambia la justicia por las verdades históricas, donde el horror se está normalizando.
La del estribo. ¿Quién ganó el debate? Sí, seguimos con eso, con todo y que ayer escribimos que pensamos que los debates no se ganan, sólo se pierden, ya a través de las diferentes cuentas de La Jornada Aguascalientes nos llamaron vendidos, que ya sacamos el cobre por haber puesto en esta columna y en la Rayuela: “En el debate, el Bronco pidió mano, Margarita la perdió, Meade se derrumbó, Anaya ganó poquito y a todo Andrés Manuel dijo No”; para seguir alimentando a los chairos, declaramos un nuevo ganador del debate: el aburrimiento de tener que escuchar ayer a todos los voceros tratado de imponer a su respectivo candidato como ganador.
@PurisimaGrilla
creo que muchos todavía no han comprendido el asunto de las próximas
elecciones, el detalle no es quien gane, lo importante es que ya no ganen
los que nos han gobernado mal, concretamente el pri y el pan, por eso
muchos militantes del pri y del pan se han sumado a morena, porque ya
no les creen a los dueños de los partidos en que militaron. tambien por
eso se están dividiendo los del pan y margarita, los del pri y los del
bronco; y al final cuando cuando se unan el PRIAN (porque van a ver que
ya no les alcanza para desbancar a amlo) la desbandada va a ser peor.
ya estamos hartos de los gobiernos que hemos tenido, ya no hay otra
opción, creo que es la última, ojalá y no nos falle tambien como las
otras. saludos . . .
Zzzzzninguno propuso nada y no dejaron dormir a mamá Cocó