La Purísima... Grilla: Chavo chaka - LJA Aguascalientes
23/04/2025

Evasión. Según su cuenta de Facebook, Rosario Robles ayer martes, realizó un “recorrido de supervisión por el Bordo Santa Elena, de la colonia Benito Palomino Dena, de Aguascalientes, constaté que con la participación de la sociedad civil es posible tener ciudades seguras para las mujeres y que sus familias vivan con mayor seguridad y en paz”, en las imágenes con que acompaña su bitácora, aparecen a su lado María Teresa Jiménez Esquivel, Martín Orozco Sandoval e Isidoro Armendáriz, ninguno de estos funcionarios informó que tendría actividades con la titular de Sedatu, y bueno, no es que importe, porque cada vez que Rosario Robles se aparece por estas tierras, se preocupa más por evadir a la prensa y hacer puchero cuando se le pregunta sobre su participación en los desvíos millonarios realizados a través de Sedesol y Sedatu… Habrá quien le conceda el beneficio de la duda e indique que prefiere no publicitar sus actividades para no perjudicar a los gobiernos en tiempos de veda electoral, lo cierto es que debe ser muy incómodo para los gobiernos estatal y municipal tener que esconder de su agenda que se reúnen con Robles Berlanga, y en el caso de Isidoro Armendáriz pues ha de responder que ya vio que no tiene caso hacerle la lucha para que lo pelen en el PRI, o quizá, siguiendo lo dicho por José Antonio Meade acerca de que no hay partidos corruptos sino políticos corruptos, prefiere que no la vean con la titular de la dependencia donde es empleado.

Desde que se inventaron los pretextos… Está en manos de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolver si Edgar Alan Prado se convertirá en candidato a senador por la vía independiente, a pesar de haber reunido sólo el 5.2 por ciento de todas las firmas para poder obtener el registro. Lo que Edgar Alan Prado argumenta es que obligarlo a cumplir este complicado requisito es una forma de negarle su derecho a aspirar a un cargo de elección popular. La Junta Local Ejecutiva del INE, negó al autodenominado AMEP 1111 su pase a la boleta electoral por no haber cumplido con los requisitos de apoyo ciudadano y por las diversas irregularidades que se encontraron en relación con sus informes de ingresos y gastos para el desarrollo de las actividades para la obtención de dicho apoyo. Aunque se antoja fácil adelantar este desenlace, lo cierto es que cualquier cosa puede esperarse, sobre todo tras el inesperado giro que esta semana dio el tribunal electoral al registro como candidato a la Presidencia de la República a Jaime Rodríguez Calderón bajo un criterio garantista y contra todo pronóstico, pues no es un secreto ni siquiera para la delegación local del INE que de todos los independientes fue el que más inconsistencias arrojó en el ámbito local. Habrá que ver también cómo pinta el panorama a los aspirantes sin partido al Congresito del Estado que, por cierto, se registrarán ante el IEE entre el 11 y el 17 de abril de los corrientes, junto con los abanderados de los partidos políticos. Por lo pronto Manene F. Díaz, líder del extinto grupo Politik millenial, acudirá a la sede del órgano electoral hoy a las 10:00. Igual en una de esas, producto de la decisión del Trife sobre el Bronco hasta se aparece Jorge Gómez, el tal Koska, para que exigir que se le permita el registro, aunque haya hecho trampa con los apoyos, total, si a Rodríguez Calderón se lo permitieron…

Reino ferial. Gran molestia parece haber creado la negativa del presidente del Patronato de la Feria, José Ángel González Serna, para la instalación de stands de partidos políticos en el Perímetro Ferial, tanto así que la presidente del Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jennifer Kristel Parra Salas, quien la semana pasada solicitó un espacio en el Andador J. Pani y quien ayer, como regidora aprovechó la palestra de la sesión ordinaria para emitir un agresivo discurso: “Con el firme propósito de mandar un mensaje al famoso Paquín que cobra como presidente del Patronato de la Feria de San Marcos y que en los hechos y sus derechos se siente rey de la Feria, a sabiendas que todavía no existe reina de la Feria, hay que decirle a ese tal Paquín que no es ninguna autoridad para negarle a los partidos políticos de Aguascalientes el derecho de hacer proselitismo en su reino, no existe en el registro público de la propiedad de Aguascalientes ninguna escritura a su nombre para ejercer actos de dominio”. Ya lo hemos comentado, no se trata de personas, sí de formas, cerrar espacios como la Feria o la UAA, protegerlos de la “política” es algo a lo que ya nos acostumbramos, pero no se ha discutido.

Chambitas. Asegura la subsecretaria del Trabajo, Alma Hilda Medina Macías, que el clima laboral en Aguascalientes ha sido sobresaliente a comparación de todo el país, por lo que aseguró que será un buen año para la generación de empleo. De acuerdo a los datos recientes arrojados por la organización México Cómo Vamos, al cierre del primer trimestre del año 2018, el estado registró una generación de 7 mil 721 empleos formales, con lo que se superó lo generado al mismo periodo de 2017 con 7 mil 577 empleos. La meta al primer trimestre era la generación de 3 mil 50 la cual fue superada, según señala el organismo. En cuanto a la informalidad, indica que hay una reducción de 41.7 a 41.3 por ciento, también con un semáforo en verde.

No son buenas noticias. Leer que en Aguascalientes no existe discriminación salarial al menos en el sector industrial puede considerarse a primeras una buena noticia, al creer que estamos al menos en un aspecto fuera de los parámetros que marcan los estudios del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) señalan que en México los hombres ganan el 34 por ciento más que las mujeres por el mismo trabajo, lo que hace una realidad y no un mito la brecha salarial, especialmente entre aquellas que trabajan en el campo, las trabajadoras calificadas y semicalificadas en pequeños comercios y quienes laboran en el sector comercio y servicios, entre estos las trabajadoras domésticas. Si bien puede ser cierto que en muchos espacios laborales hombres y mujeres devengan igual salario, la brecha vuelve a ensancharse si se considera que son las mujeres las que realizan en mayor medida el trabajo en casa, de tal manera que es con la doble y hasta triple jornada laboral donde otra vez la desigualdad se acentúa.

La del estribo. Te equivocas, Almudena, no es mi barrio lo que anhelas, lo que quieres son mis besos, son mis manos, mi calor, para amarme y para darme el tesoro de tu cuerpo, no tienes que impresionarme ni votar por Obrador, soy un chavo piel canela con la mira en el futuro, estudiante y empresario, un joven trabajador, voy a darte lo que quieras, no te fallo, te lo juro, no tienes que impresionarme ni votar por Obrador, te equivocas Almudena, no es mi barrio lo que anhelas, lo que quieres son mis besos, son mis manos, mi calor: Chavo Chaka pa ti, chaka chaka pa ti, seré de Tultitlán pero voy con el PAN… así las campañas, Chavo Chaka versus Niña Bien, que alguien baje el interruptor, por favor.

 

@PurisimaGrilla



Show Full Content
Previous Aprueba Cabildo destinar más de 432 mdp del Fortamun a seguridad
Next Municipio de Aguascalientes no sabe cuántos árboles tiene
Close

NEXT STORY

Close

Asegura el PRI que ni gobernador ni funcionarios han infringido las leyes electorales

28/04/2013
Close