La Purísima... Grilla: And the winner is... - LJA Aguascalientes
23/04/2025

_____

_____

¿Quién ganó el debate? Esa fue la pregunta apenas Azucena Uresti agradecía a Denise Maerker y Sergio Sarmiento la moderación del debate, así como la asistencia de los candidatos Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade Kuribreña, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, despedida que ya no alcanzó a escuchar Andrés Manuel López Obrador, porque el morenita se fugó del podio antes de que terminara la transmisión desde el Palacio de Minería, con una urgencia que sólo explica el que se fuera grabar un video para resolver la duda de todo México, ¿quién ganó?, pues él. A través de un video, López Obrador dijo “Creo honestamente, que ganamos el debate, no quiero ser fantoche, pretencioso, presumido, nos va bien”. Enseguida, los demás también se declararon ganadores, bueno, casi todos: “¡Ganó la visión de futuro! Demostramos que nuestras propuestas son las mejores para llevar a México #DeFrenteAlFuturo. #DebateINE #ConAnayaPorMéxico” fue el tuit de Ricardo Anaya. El candidato del PRI, en un mitin en el que se encontró con los priistas, tras aclararles que él era José Antonio Meade dijo: “Me declaro ganador del debate y declaro ganador a México, yo creo que en este ejercicio democrático el que podamos escuchar y contrastar es muy positivo”, luego subió un video en el cual aseguró que “se rifó” en el intercambio de ideas, lo que no señaló es que se le olvidó contestar qué pensaba de la honestidad de Enrique Peña Nieto, ups. Margarita Zavala atendió una conferencia de prensa y su esposo, Felipe Calderón la transmitió vía Periscope, eso sí, como camarógrafo se muere de hambre porque todo el tiempo le cortó la cabeza a la candidata, quien se declaró como la ganadora, aunque rehusó dar el nombre del perdedor del debate: “Yo no voy a decir quién fue el perdedor, pero hubo una ganadora”. El delincuente electoral que propuso mochar la mano a los criminales y prepas militarizadas, no se animó a declararse vencedor, entrevistado después del debate se salió por la tangente: “raza, necesitamos tener más interacción con el pueblo mexicano, en un debate es muy difícil decir todo, dejamos ahí nuestras propuestas un poquito generales, pero bueno, hoy terminamos a gusto y contentos. En esto yo no decido si ganas o no ganas, todos ganamos, México ganó”. Creemos que los debates no se ganan, sólo se pierden, pero si hubiera que declarar un ganador, fuimos nosotros, nosotros que tanto nos quejamos de la falta de oportunidades para conocer las propuestas de los candidatos, pero apagamos la radio, la tele o ponemos en silencio la computadora o el smartphone cuando salen los políticos a hablar; ganamos por el formato del debate, por la seriedad y profesionalismo de Azucena Uresti, Denise Maerker y Sergio Sarmiento, quienes en contra de todos los pronósticos, emplearon sus intervenciones para demostrar que son periodistas verdaderos y no parte de la mafia del poder, como los acusaron injustamente los morenitas. Ganamos los espectadores porque pudimos ver si los candidatos son o no presidenciables, si pueden contestar las preguntas o saben eludirlas; ganamos porque después del debate ya podemos dejar de decir “candidatos independientes” y señalar que Margarita Zavala y Jaime Rodríguez son candidatos sin partido, eso y nada más, una mujer que una vez que llegó a la boleta ya no sabe qué hacer, más que defender la valentía como valor, mientras que el Bronco sólo evidenció que la decisión del Tribunal de regalarle la candidatura es un costo muy alto para contratar a un payaso que anime las elecciones, señores magistrados, es una elección, no una fiesta infantil. Nos insisten en que señalemos un ganador y pues hicimos lo que cualquier otro hubiera hecho: consultamos Google, y ni siquiera eso nos pudo contestar, pues tanto Ricardo Anaya como José Antonio Meade pagaron suficiente como para que sus anuncios aparecieran en todas las búsquedas.

Invitación. Los programas que se prepararon en el ámbito cultural, deportivo y de espectáculos en la Feria propiciaron una importante presencia de visitantes en los primeros dos fines de semana de la verbena abrileña, al ser este último el de mayor afluencia, en el que la ocupación hotelera está al 100 por ciento, lo mismo se espera para el tercer fin de semana de la edición 190 de la Feria Nacional de San Marcos, sin embargo la invitación continúa para atraer un mayor número de turistas de domingo a jueves, señaló la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Irma Eugenia Medrano Parada. “La invitación es a que nos visiten en estos días, está menos saturado de personas, pueden pasear más cómodo y tenemos los espectáculos igual a primer nivel entre semana”. La funcionaria señaló que la promoción que se hizo en la capital del país y por el norte de la República, principalmente en Durango, al ser el estado invitado en esta ocasión a la verbena, ha sido satisfactoria por el número de visitantes que se han tenido, y que se traduce en un importante ingreso económico para quienes apostaron comercialmente en los festejos de abril.

Permisos. Entre dimes y diretes los del Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, encabezados por Jennifer Kristel Parra Salas y malmirados por Aldo Ruiz Sánchez, decidieron el jueves montarse en su macho y montar un stand para hacer proselitismo en el Perímetro Ferial sin permiso del Patronato de la FNSM encabezado por José Ángel González Serna pero para el sábado el templete había sido retirado misteriosamente. Lo que sabemos es que el Consejo Estatal de Morena envió una misiva al gobernador Martín Orozco Sandoval para solicitar que les otorgaran otro espacio, lo cual según Parra Salas se preveía con una respuesta positiva por parte del Ejecutivo, pero ¿será que es cierto?

Atrás hay lugar, súbale. La Ley de movilidad subirá al Pleno Legislativo para su discusión y posible aprobación el jueves, al haber sido suficientemente consensuada con los empresarios del transporte público del estado, aseveró el vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional, Gustavo Báez Leos. El diputado señaló que si bien los taxistas y choferes de combis y autobuses tienen alguna desconfianza es porque no conocen el dictamen, por lo que hizo un llamado que las decisiones que tomen los diputados serán en beneficio de todos los aguascalentenses, y ellos también serán beneficiados con esta ley, pues podrán tener recursos extraordinarios para modernizar su transporte, y con ello reducir el costo de las tarifas. Báez Leos expuso que el dictamen ya está firmado y subirá al Pleno el jueves 26 de abril, de tal forma que si sufre alguna modificación será en la misma sesión, luego del trabajo de seis meses y más de 50 reservas a analizar.

La del estribo. Ok, nos rendimos, vamos a hacer un resumen del debate. Sí hubo un claro perdedor, fue Margarita Zavala; irrumpió un delincuente electoral pidiendo que le mocharan la mano: Jaime Rodríguez; Pepe Meade ganó unos cuantos minutos más de spots para recordarle a todo mundo que él es José Antonio Meade. El que ganó poquito, pero ganó, fue Ricardo Anaya. Y de todo esto, estamos seguros, Andrés Manuel López Obrador opina que no, no y no.

 


@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous La Fiscalía de Aguascalientes está preparada para conformar la Unidad de Desapariciones Forzadas
Next Ambientalistas de Aguascalientes continuarán manifestándose contra las corridas de toros

2 thoughts on “La Purísima… Grilla: And the winner is…

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Entrega gobierno estatal apoyos de 15 mil pesos para migrantes

23/12/2015
Close