Descabezado, el programa para la prevención del VIH del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • Desde principios de 2018 no tiene titular programa de prevención del VIH del Issea
  • No ha sesionado Consejo Estatal para la prevención y lucha contra el Sida (Coesida)

 

Manuel Gutiérrez Flores, vicepresidente de la asociación civil Colectivo SerGay, denunció que desde principios de 2018 el programa del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea) no cuenta con un titular, por lo que no ha habido promoción de las acciones no ha sesionado el Consejo Estatal para la prevención y lucha contra el Sida (Coesida).

A pesar de que para México han sido lanzadas al mercado pruebas de cuarta generación para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) el Issea cuenta sólo con pruebas de tercera generación según Gutiérrez Flores, “Es una pena que el sistema de salud esté haciendo pruebas que no son las más modernas por ahorrarse unos pesos en el presupuesto”.

La diferencia principal entre una prueba de tercera y cuarta generación, explicó el vicepresidente de SerGay, es que con las pruebas con las que cuenta el Issea el usuario debe esperar un periodo de tres meses desde que realizó la práctica de riesgo para poder realizarla, mientras que en la segunda opción, con la que no cuenta el Issea, el usuario sólo deben esperar un periodo de 15 días, lo cual reduce significativamente la incertidumbre del paciente, además de que la atención puede ser mucho más oportuna y eficiente, mejorando su calidad de vida en caso de que sea portador del virus.

De cualquier manera e independientemente de la calidad de las pruebas, el representante de SerGay se quejó que desde principios de 2018 el Programa de Prevención de VIH del Issea no tiene responsable por lo que desde entonces no ha existido una promoción para la realización de estas pruebas por lo que muchas de ellas están en el almacén “caducándose” dado que sólo hacen uso de ellas usuarios “cautivos”.

En otras palabras, Gutiérrez Flores lamentó que desde la salida del anterior titular del Programa para la Prevención del VIH no ha habido promoción de las acciones que realiza además que desde ese momento no ha sesionado el Coesida, “No hay como tal un responsable que esté promoviendo o llevando a cabo la implementación de los programas (…) los programas funcionan por inercia pero al no haber responsable pues no hay quien esté impulsando las estrategias”.

El secretario de salud de Aguascalientes, recordó Manuel Gutiérrez, reconoció que en Aguascalientes el VIH es una problemática si no exclusivo, sí focalizado en los homosexuales varones pero a pesar de ello no existe alguna estrategia o alguna actividad focalizada para atender a este grupo poblacional.

Si bien el representante de SerGay desconoció cuántas pruebas se han realizado en el Issea desde que no tiene un titular, la asociación ha realizado alrededor de 80 de cuarta generación en este periodo, de las cuales ninguna ha dado resultado positivo para VIH pero sí para otras enfermedades como sífilis; pruebas que tienen un costo de recuperación de 150 pesos.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Adultos mayores narran tradiciones del Jardín de San Marcos, en Aguascalientes
Next Queman incendios forestales 860 hectáreas en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Consideran infundada la queja panista por reparto de cartas en el Distrito I

31/10/2015
Close