- El Fondo de Apoyo al Migrante subió en medio millón de pesos más respecto al año pasado
- En 2017, mil 700 aguascalentenses fueron expulsados por el vecino país
Para 2018, el Gobierno Federal aumentó en casi medio millón de pesos los recursos del Fondo de Apoyo al Migrante (FAM), que tiene por objeto apoyar a los mexicanos repatriados del extranjero con el financiamiento de proyectos productivos con el fin de evitar que vuelvan a emigrar.
Según lo publicado en la edición del 21 de marzo del Diario Oficial de la Federación, esta bolsa pasó de un millón 905 mil asignados en 2017 a dos millones 443 mil 319 pesos en el año en curso; lo que representa un incremento del 28 por ciento -537 mil pesos más- en el presupuesto destinado a ayudar a los connacionales a encontrar una fuente de ingresos en la economía formal, incrementar sus opciones de autoempleo y fomentar la operación de albergues para este sector de la población.
El año pasado, los recursos del FAM fueron recortados en una tercera parte con respecto a 2016.
Los recursos del FAM son aplicados a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), responsable de abrir la convocatoria para apoyar proyectos productivos con hasta 30 mil pesos de forma individual o grupal a personas que fueron deportadas en los últimos dos años.
El año pasado, se benefició a 74 deportados con el financiamientos de negocios orientados a la venta y procesamiento de alimentos, procesos de construcción, engorda de animales, entre otros, según lo informado en su momento por la dependencia estatal.
La distribución de este dinero se calculó con base en las cifras de repatriación desde Estados Unidos, publicados por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal. El 80 por ciento de los recursos se distribuyó proporcionalmente por el número de eventos de repatriación por entidad federativa de origen, respecto al total nacional; el 20 por ciento se repartió conforme al número de eventos por punto de recepción por entidad federativa respecto a la sumatoria del total de eventos por punto de repatriación y se sumaron los recursos obtenidos de ambas distribuciones para determinar el monto.
De acuerdo con datos de la Segob, en 2017 mil 700 aguascalentenses fueron expulsados por el vecino país, entre los cuales se contaron 80 mujeres.
El Fondo de Apoyo a Migrantes proviene del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas en el renglón de Otras Provisiones Económicas, que en el ámbito nacional contempla 300 millones de pesos para el presente ejercicio, mismo importe que se asignó el año pasado.