Señala el Partido Verde que los independientes son una farsa - LJA Aguascalientes
24/04/2025

 

  • Los aspirantes independientes están recurriendo a trampas electorales para obtener las firmas que requieren para ser candidatos
  • Es necesario verificar los apoyos que han registrado los demás candidatos independientes a diputados locales

 

Lo hecho por el ex aspirante independiente al Senado de la República en Aguascalientes, Jorge Arturo Gómez González, de falsear el registro de sus apoyos para obtener su candidatura oficial es burlarse del sistema político y de la gente que ignora que le dio su apoyo, así lo dio a conocer el secretario estatal de la Juventud del Partido Verde Ecologista de México, Jonathan Saúl Hernández Araujo, quien exige que se llegue hasta sus últimas consecuencias.

Indicó que de acuerdo a lo expresado por el Instituto Nacional Electoral en donde señala que al realizar la revisión aleatoria de los apoyos que superaron el porcentaje mínimo establecido por la ley quedaron fuera de la lista preliminar Jorge Arturo Gómez González, de Aguascalientes, y Raymundo Vázquez Conchas, de Tlaxcala, debido a que se descartaron los apoyos que registraron porque fotocopiaron las credenciales de elector, lo cual no está permitido hacer.

El dirigente ecologista explicó que así como se dio en este caso también es necesario verificar los apoyos que han registrado los demás candidatos independientes a diputados locales, como Manuel F. Díaz, Jorge Ríos Contreras, Claudia Muñoz Rojas, Jesús de la Cruz Arroyo y Lux Enrique Temilotzin. “No es posible que rápidamente Jorge Koska haya obtenido más del 100 por ciento de firmas en corto tiempo y que salió en medios nacionales destacando su logro, ahora que vaya igual y diga por qué hizo trampa”.

Comentó que lo que tanto critican las personas que quieren cambiar el sistema político y la forma de hacer política ahora ellos lo hacen, mintiendo, incumpliendo los requisitos que se piden para poder lograr llegar a ser candidatos, “ellos deben de poner el ejemplo y hacer el trabajo de la forma en que dicen, es diferente”.

Hernández Araujo añadió que la política necesita una reingeniería total para poder hacer los ajustes necesarios y darle a la sociedad las soluciones que realmente necesita, “las personas quieren tener dinero en sus bolsillos, escuela para sus hijos, no drogas, no robos, sí un estado amigable con todos los sectores como medio ambiente, seguridad, salud, educación, economía, entre otros”.

 

Con información del PVEM



Show Full Content
Previous 120,516 ciudadanos serán invitados a participar como funcionarios de casilla
Next Habrá reingeniería en la Autónoma de Aguascalientes en calidad educativa
Close

NEXT STORY

Close

INE se dice listo para enfrentar el proceso electoral 2014-2015

04/07/2014
Close