- Analizan procedimiento cuidadosamente para evitar que la empresa pueda ampararse
- Fallas en el suministro de agua y lentitud en reparaciones son algunas de las causas de la sanción
Aseguró el presidente de la Comisión de Recurso Hidráulicos del Congreso del Estado, Raymundo Durón Galván, que ahora sí se aplicará una sanción ejemplar a la empresa concesionario del servicio del agua en Aguascalientes Caasa.
El diputado panista aseveró que a través de su equipo de trabajo se analiza cuidadosamente el procedimiento que se llevará a cabo para tal efecto, a través de un trabajo minucioso para evitar que la empresa pueda ampararse y evadir el castigo, al que aseveró se ha hecho merecedor.
Externó que el procedimiento podrá emprenderse una sola vez, por ello la necesidad de fundarlo muy bien legalmente, “si no lo fundamentamos bien, ellos pueden entrar por ahí y se amparan y vamos a llegar a un cuento de nunca acabar”, manifestó Durón Galván.
El presidente de comisión mencionó que de manera general se trata de varias situaciones por las que la empresa concesionaria se hace merecedora de una sanción, pues no solo de trata de problemas relacionados con el suministro de agua, sino también en otro servicios que está obligada a cumplir como son la reparación de fugas, donde la concesionaria tarda meses en concluir esos trabajos, con además las enormes molestias que las reparaciones que hacen le causan a la ciudadanía, con zanjas abiertas, trabajos lentos y escombro a media calle, implican también un riesgo.
Detalló que además el comité de expertos que trabaja de manera conjunta con el cabildo capitalino, tanto del Centro de Investigación y Docencia Económica como de otras instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Aguascalientes analizan el tema hídrico en la ciudad capital, y será a partir de las conclusiones de los especialistas que se determinará si la concesionaria se va o se queda en Aguascalientes.
En otro tema, Raymundo Durón destacó una iniciativa que presentó ante el Pleno Legislativo a fin de conformar la Ley para la Protección Especial de los Adultos Mayores del Estado de Aguascalientes, con el fin de ayudar a garantizar a las personas de la tercera edad el acceso a la justicia; y con ello, prever que en los procedimientos judiciales, cuando el juez advierte alguna limitante de movilidad, comunicación u otra naturaleza, se dé a la persona acceso a los mecanismo de atención y justicia de manera oficiosa.