- De acuerdo con la organización Causa Común, la delincuencia aumenta en años electorales
- Que el presidente de la República se ubique en su responsabilidad y no deje a los estados todo el trabajo: Martín Orozco
El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, demandó al Gobierno Federal no abandonar a los estados frente a los actos del crimen organizado durante el proceso electoral.
De acuerdo con la organización Causa Común, las tendencias históricas arrojan que en años electorales aumenta la delincuencia: “Si comparamos las cifras de enero y febrero de 2017 con enero y febrero de 2018, las víctimas de homicidio han aumentado en 17 por ciento (…), los robos con violencia en 36 por ciento y el robo de auto con violencia aumentó un 37 por ciento en el mismo periodo”, explicó su presidente, María Elena Morera Mitre.
Entrevistado tras la inauguración del Foro Sumemos Causas por la Ciudadanía, el gobernador señaló que: “La violencia que se da en los años electorales es justamente el cómo la delincuencia organizada está jugando en la propia política y ese es un tema nacional, que también el presidente de la República se ubique en su responsabilidad y no le deje a los estados toda la parte de la delincuencia. Que la Procuraduría General de la República (PGR) actúe y tenga a bien ese operativo, nuestros operativos son de todos los días y no solamente de delitos del fuero común, sino de cosas que le corresponden a la Federación”.
Tras firmar un acuerdo con Causa en Común, Orozco Sandoval consideró necesario hacer equipo con la PGR y los municipios a fin de prevenir el delito. Dijo conocer estadísticas que comprueban que los cárteles de la droga se encuentran inmersos en el proceso electoral, por lo que admitió que no puede descartarse que haya incidentes en Aguascalientes.
–¿Se temen riesgos para los candidatos como en otros lugares?
–Tenemos un estado tranquilo, pero no vamos a bajar la guardia en ningún momento, sin confiarnos tenemos que estar al pendiente para que Aguascalientes siga siendo tranquilo y seguir atacando la delincuencia que tenemos.
Dejó saber que la seguridad del estado se ejecuta bajo un esquema de Mando Mixto policial, en el que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ejerce la dirección estado y el trabajo operativo en las colonias recae sobre las corporaciones municipales.
Martín Orozco celebró la ligera disminución en el reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en el que Aguascalientes bajó de 2,982 a 2,864 delitos denunciados en enero y febrero: “Pero el mando es lo de menos (…), ese es un trabajo que se tiene que seguir haciendo con las alcaldías pues los responsables de hacer los rondines por las colonias son las (policías) municipales, nosotros estamos de apoyo”.
Construcción de acueducto en la presa Calles no se concretará en este sexenio
Orozco Sandoval aceptó que el proyecto para surtir con agua de la presa Plutarco Elías Calles la ciudad de Aguascalientes no se concretará en su administración.
La construcción de un acueducto en el embalse situado en el municipio de San José de Gracia es un proyecto a largo plazo, por lo que consideró irresponsable que esto no fuera tomado en cuenta en los planes de la cabecera municipal: “Fue una gran irresponsabilidad de las construcciones que se hicieron ahí cerca, que ya están todas inundadas (…), la presa va a seguir creciendo y ahorita se comió un restaurante y al rato se va a comer todos los locales y eso no lo puedes detener, el proyecto está desde hace 70 años y vamos a tener que hacer algunas modificaciones, pero la presa va a seguir creciendo porque en unos años más será la que nos surta a la ciudad, no digo que será en mi sexenio porque hay otras medidas que se tienen que tomar antes”.
Con este sistema de tuberías se prevé mitigar los efectos de la sobreexplotación del manto acuífero del Valle de Aguascalientes.