De tin Martín… Descarta el hasta ayer fiscal general René Urrutia de la Vega que podría ser él a quien llamen para ocupar la titularidad de la Contraloría del Estado, y subrayó no tener ningún proyecto ni propuesta en ese sentido, ya que además hay aún una persona en la titularidad de la misma, Martha Márquez, lo cual él respeta. Descartó también regresar a Guanajuato a su anterior trabajo, y señaló que tiene en puerta varios proyectos personales que le entusiasman. Luego de que surgió el rumor de la posible invitación del Ejecutivo a Urrutia de la Vega a ocupar la Contraloría del Estado, también salió la versión respecto a que se descartaba esa posibilidad, debido especialmente porque entre el titular del Poder Ejecutivo y el fiscal no hubo mucho entendimiento en los poco más de los once meses de esta gestión del ente de procuración de justicia. Ahora el rumor que cobra fuerza es que, una vez que en abril Martha Márquez abandone la dependencia, será el senador José de Jesús Santana García, dada la dificultad para encontrar perfiles para ese cargo. Aunque el rumor deja de tener sentido si se considera que el PAN y en especial Martín Orozco no permitirá quedarse sin representación en el Senado; así que la incógnita sigue.
Gemidos. Aunque no es la primera vez que sucede, gran molestia generó entre los colaboradores del gobernador Martín Orozco Sandoval el retraso que su agenda de actividades sufrió a causa de la habitual impuntualidad de la alcaldesa, María Teresa Jiménez Esquivel. El itinerario del gobernador arrancó a las 8:30 horas con la presentación del proyecto nacional de Enrique González Muñoz, candidato de unidad de Canacar, en un hotel del sur de la ciudad al que Jiménez Esquivel arribó 45 minutos tarde. Posteriormente se desplazaron a las oficinas de la CMIC a la presentación del Plan de Obra Pública 2018 y Asignación de Proyectos al Sector de la Construcción donde empresarios y trabajadores del gremio esperaron por espacio de una hora a los miembros del presídium. Finalmente, el Informe de Actividades del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez, tampoco empezó a la hora anunciada. Sin embargo, hasta los más molestos por la impuntualidad de la alcaldesa dejaron escapar la carcajada cuando en la presentación del Plan de Obra Pública, previo a que Martín Orozco tomara el micrófono, en esas centésimas de segundo, una grabación de gemidos interrumpió el momentáneo silencio. Parece que alguien estaba muuuy distraído en WhatsApp.
Institutos electorales. Durante la sesión del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de este miércoles, la consejera Irma Alicia Rangel Morán intentó defenderse, luego de que junto con Yolanda Franco Durán protagonizó un desencuentro con el presidente Luis Fernando Landeros Ortiz y el resto de los consejeros cuando, a principios de este mes, se discutió la aprobación del presupuesto de egresos para 2018, tema que ya estaba planchado en por lo menos dos reuniones previas que los integrantes celebraron en privado. Rangel Morán solicitó la palabra durante los asuntos generales para aclarar que el 18 de enero habría pedido a la presidencia permiso para asistir a un foro de transparencia y democracia organizado por el Instituto Electoral de Querétaro -con cargo al IEE- del 22 al 24 de ese mes. Dijo que la solicitud de viáticos fue aprobada por el propio consejero presidente y que todavía el día 22 -cuando tuvo lugar la primer junta- asistió por la mañana a una reunión de la Comisión de Reglamentos y Lineamientos a las 10:00 horas, que luego Landeros Ortiz pospuso para las 16:00 horas del mismo día, según lo dicho por la consejera. Destacó que el conocimiento adquirido en ese evento, lo ejerció en esa sesión al hacer razonamiento de su voto. Hasta el momento, Franco Durán no ha puesto sobre la mesa “los asuntos personales” con los que justificó su ausencia, en aquella acalorada discusión. Mientras, en la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en la que además del plan B al conteo rápido y la aprobación de los candidatos independientes al Senado de la República, se discutió una queja interpuesta contra el PRI por Horacio Duarte Olivares, representante de Morena, que detonó una discusión en la que se debatieron temas político-electorales. La queja surgió por la supuesta asistencia de servidores públicos de ese partido a un evento proselitista en perjuicio del principio de imparcialidad, lo que el representante tricolor negó, argumentando que se trataba de un evento partidista, no proselitista. El diputado federal panista, Jorge López Martín, denunció que durante el evento en cuestión, el presidente del PRI hizo pronunciamientos en contra del Frente Ciudadano por México, la alianza PAN, PRD y Movimiento Ciudadano y acusó que entre Morena y PRI parece haberse construido una alianza de facto, pues el representante morenista dejó de defender su queja: “Morena y el PRI han acordado una alianza, un pacto del perdón, un festival del perdón a todos los corruptos, en donde meterán debajo del tapete toda la basura que tiene, no solamente esta administración, sino las administraciones estatales acusadas de deshonestidad”. Los representantes del PRI se defendieron, insistiendo en que fue un evento partidista y negaron la alianza con Morena, cuestionando la defensa del blanquiazul hacia el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. La diputada federal priista Mariana Benítez hizo alusión al rumor de que el Frente pudiera cambiar a su candidato, tras las acusaciones de lavado de dinero que han circulado por medios nacionales, que enseguida López Martín criticó a la PRG por prestarse al juego político orquestado por el tricolor, al considerar que se trata de “acusaciones discursivas y políticas” y que en cambio, los desvíos de la Sedesol solapados por José Antonio Meade han sido documentados por la Auditoría Superior de la Federación. El representante de Morena señaló el uso clientelar que ha hecho Alfredo del Mazo de la entrega de tarjetas rosas, calificando al PRI y el Frente como lo mismo. El representante de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se mantuvo al margen del intercambio de odios, sin emitir ningún pronunciamiento.
Alcantarilla. En el tema de las cuentas públicas se destapó la cloaca, pues siguen saliendo a relucir en el ámbito nacional las observaciones de la Auditoría Superior de Fiscalización que señalan que desde 2012 a enero del presente año, los gobiernos estatales, presidentes municipales y universidades públicas no han solventado recursos públicos recibidos sumando hasta 183 mil 100 millones 700 mil pesos, de los cuales se han presentado denuncias por simulación de reintegro de 38 mil 675 millones 200 mil pesos. Con ellos se demuestra la impunidad que impera en el sistema, pues se ha comprobado que en muchos de los casos de las universidades el dinero acaba en manos de empresas fantasmas; es un asunto que se debe resolver con urgencia, pues del 99.4 por ciento de las denuncias por esta cuestión ante la Procuraduría General de la República no se ha dictado una sentencia alguna con un rezago de 20 años. Viene a cuento por la acusación contra la PGR realizada por Jorge López, y el bajísimo papel que la administración de Enrique Peña Nieto ha asignado a la Procuraduría, institución que difundió un video en donde se ve que Ricardo Anaya Cortés acude a entregar y con eso intenta confirmar que el candidato de Por México al Frente “se negó a declarar” (lo que el video desmiente), peor aún, bajo el pretexto “del interés público mostrado por los medios de comunicación respecto a lo que aconteció el 25 de febrero en las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada al presentarse un aspirante a la Presidencia y la comitiva que lo acompañaba”, la Procuraduría dejó correr la versión de que Anaya Cortés había llamado “hijo de puta” a un funcionario. La coalición afirmó que la difusión del video “es una prueba más de que esta institución se ha convertido en la oficina de la guerra sucia del PRI en contra de sus opositores”, en el breve comunicado se indica que “Mientras el país vive niveles de alarmante impunidad e inseguridad, es denigrante ver a la PGR convertida en oficina de propaganda política, tratando de rescatar la campaña en ruinas del candidato del PRI José Antonio Meade”; no se hizo referencia al supuesto insulto que se escucha en el video, presuntamente dirigido al jefe de la unidad antilavado, Mauricio Rodríguez, porque eso no es lo importante, porque es basura que ensucia el necesario debate de ideas durante el proceso electoral, y distrae la atención sobre el uso político que se está haciendo de la institución encargada de la procuración de justicia, como señaló Macario Schettino: “El camino para hacer competitivo al PRI pasaba por procesar gobernadores abusivos, estafa maestra y Odebrecht… en lugar de eso, quieren embarrar adversarios.. #FueraPGR”. El abuso de la PGR por parte del PRI es tan evidente que #FueraPGR se hizo trending topic en Twitter y varios usuarios apoyaron a Ricardo Anaya exigiendo que el PRI deje la guerra sucia. Por la tarde-noche, Dante Delgado acusó directamente al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, de estar detrás de estas maniobras, demandó que sacara las manos del proceso electoral y anunció que Movimiento Ciudadano rompía relaciones con el gobierno… De ese tamaño.
La del estribo. En La Jornada Aguascalientes nos tomamos muy en serio la deliberación de todos los asuntos públicos. Aceptamos contribuir y hasta organizar, de ser necesario, la mayor cantidad de debates entre líderes de partido, candidatos y ciudadanos. Estamos a sus órdenes y en plena disposición… Eso fue lo que escribió nuestro director Francisco M. Aguirre Arias, en relación con el reto del dirigente del PRI, Enrique Juárez Ramírez, de un debate entre todos los partidos. Jaime Durán de Movimiento Ciudadano, Aldo Ruiz Sánchez de Morena y Emanuelle Sánchez Nájera del PRD ya dijeron que sí… Ahí vamos, ahí estamos, es nuestro compromiso, que nadie se eche para atrás.
@PurisimaGrilla