Cada dos días en el IMSS da a luz una niña entre los 10 y 14 años de edad - LJA Aguascalientes
04/04/2025

 

  • Urge una intervención gubernamental ante el incremento en las cifras de adolescentes embarazadas en el estado
  • No son las condiciones generales del estado un detonante para el alto índice de embarazo en adolescentes

 

De los dos mil 467 municipios en el país, en el uno por ciento de quienes registran un mayor número de embarazos de adolescentes se encuentra Aguascalientes, esta situación es compleja y poco comprensible debido a que en el estado se cuenta con un alto índice de cobertura de salud, con un 70 por ciento de trabajadores formales, derechohabientes de la seguridad social, se tiene un buen nivel de educación pública y se considera un estado pequeño con buenas condiciones de seguridad, precisó el secretario ejecutivo nacional del Sistema Integral de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Bucio Mújica, por lo que urgió a que se realice una intervención específica para atender esta problemática.

Se trabajará en ello de la mano con los delegados del Issste, con el IMSS, la Secretaría de Educación del Estado y con el Instituto de Educación, para conocer con mayor detalle las causas por las que se están embarazando niñas y adolescentes, ya que reiteró que en Aguascalientes las condiciones no son para tener esas cifras, cuanto más por el incremento que se disparado en los últimos años.

Precisó que cada dos días en el IMSS da a luz una niña entre los 10 y 14 años de edad, esto sin tomar en cuenta los casos que se registran en el sistema estatal, lo que pasa en todos los municipios, el Issste, los institutos de seguridad social; precisó que índice de embarazo adolescente más alto se da entre los 17 a los 18 años de edad, en ello incide el que cuando una niña da a luz entre los 10 y 14 años de edad, la tendencia generalizada en el país, es que antes de los 18 años va a tener un segundo o incluso un tercer parto, eso va a condicionar totalmente su futuro, genera una reproducción de la pobreza, aumenta la violencia intrafamiliar e implica un mal comienzo de vida para los recién nacidos.

Bucio Mújica señaló que hay una estrategia estatal de prevención del embarazo adolescente, en el ámbito nacional hubo una tendencia de cambio, desde 1994 a 2006 bajó el embarazo adolescente, subió a partir del 2007 y hasta el 2014 y desde 2015 a 2016 volvió a bajar, sin embargo, los índices permanecen muy altos, pues la velocidad de la disminución no es suficiente.

Si bien hay ya las estrategias formales que han logrado esa disminución, como la corresponsabilidad del sector salud, del Consejo Nacional de Población, de la Organización de las Naciones Unidas, se requiere hacer una intervención específica en los municipios con mayor incidencia, como es el caso de Aguascalientes, para conocer las causas que detonan esta situación, ya que son totalmente distintas a lo que sucede en otros estados.

Coahuila registra el primer lugar en el ámbito nacional como estado en índice de embarazo adolescente, Aguascalientes se encuentra entre los primeros diez, pero a preocupación es el municipio, está en el uno por ciento de mayor embarazo adolescente.

En temas de desaparición Aguascalientes se ha mantenido en bajos niveles por ser un estado relativamente seguro, consideró el funcionario federal, si bien resaltó que se tienen índices preocupantes en delitos de mayor impacto como en el caso de robos, son del orden común, no se dan casos con latente violencia como ocurre en otros estados con una fuerte presencia del crimen organizado.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Extienden plazo de la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo de Derechos Humanos Aguascalientes
Next Sancionarán a particulares dedicados al transporte de personas en Aguascalientes

1 thought on “Cada dos días en el IMSS da a luz una niña entre los 10 y 14 años de edad

  1. ASÍ COMO HAY campañas de que las mujeres se TIENEN que cuidar, creo también hace falta una cultura de la misma índole para los HOMBRES.
    Es lo mismo para ambos, decir que solo las mujeres se tienen que cuidar ES ALGO MACHISTA. Debe ser equitativo para ambos ya que los dos DEBEN HACERSE RESPONSABLES de sus CONSECUENCIAS.

    No hay que tratar a los hombres como algo aparte fuera de la situación solo porque nacimos mujeres y nosotras somos las que nos embarazamos, no lo hacemos por obra del espíritu santo y la cultura de la protección debe ser para los dos, ya si el wey no se hace responsable por machista misógino manipulador y maricón ya existen las demandas para que al menos aporte lana para mantener al crío, sino, es cárcel, la ley lo dice.
    Ya si no se aplica la ley porque el sistema no sirve, pues hay que rebanar los penes culpables porque no saben controlar ESAS ERECCIONES Y EYACULACIONES. mALDITOS HOMBRES MENTIROSOS

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Exigen a funcionarios no distraerse con las elecciones

08/12/2017
Close