- En mayo se inaugura una nueva unidad de medicina familiar en el estado
- En Aguascalientes se han invertido más de mil 400 millones de pesos en infraestructura y equipamiento
Las quejas médicas en el Seguro Social han disminuido, aseguró el director general del instituto, Tuffic Miguel Ortega, hasta en un 30 por ciento en el ámbito nacional, derivado del fortalecimiento de los controles de dicho sistema público para evitar que se presente cualquier tipo de irregularidad.
Detalló que tres mil de las nueve mil quejas que se presentan por los servicios que se brindan en el IMSS proceden, de las cuales sólo el uno por ciento tienen fundamentos y son a las que se han enfocado para resolver las problemáticas que en este sentido aquejan a los derechohabientes.
Con la finalidad de mejorar la calidad de atención para los derechohabientes, el director general del IMSS reconoció que el reto es en materia de salud, si bien señaló que se han tenido importantes avances con diversas iniciativas que implementadas con el objetivo de disminuir las largas filas de espera, los rezagos, entre otras deficiencias, es importante ampliar la infraestructura, derivado del incremento de más de nueve millones de nuevos derechohabientes por la afiliación de empleos formales.
En el ámbito nacional se trabaja en la consolidación de doce nuevos hospitales, 40 unidades médicas familiares, así como la construcción de siete clínicas de mama, adicionales a las dos que ya se tienen, con una inversión de 700 millones de pesos que se apuestan por la prevención de la salud de quienes requieren este tipo de atención.
Precisó que en la entidad las instalaciones del IMSS también se amplían; en su visita por Aguascalientes para la inauguración de un resonador magnético con una inversión de 33 millones de pesos y la remodelación del área de admisión hospitalaria en el Hospital General de Zona #2, que implicó tres millones de pesos más, Tuffic Miguel Ortega, anunció que para mayo se inaugurará la Unidad de Medicina Familiar #12 con diez consultorios que permitirán una mayor cobertura en el sector médico. “Hemos invertido en lo que va de esta administración más de mil 400 millones de pesos y vamos seguir renovando los equipamientos”.
Puntualizó que el reto en materia financiera es mantener esa disciplina de no gastar más de lo que se ingresa cada año, para lo cual dijo que ya se aprobó por el Consejo Técnico una medida en la cual ningún director general puede gastarse más de lo que se ingresa en el año; esto permite un número de reservas y garantizar el pago de pensiones que actualmente implica una cobertura a más de tres mil 500 millones de personas en lo nacional.