14.31 hectáreas de La Pona para el municipio capital de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
25/04/2025

 

  • Con las áreas de donación y el terreno para construcción de avenida, el municipio sumaría hectáreas de La Pona
  • Alcaldesa recuerda que faltan organismos para que quede aprobado el fraccionamiento de La Pona
  • Insiste Jiménez Esquivel que la donación del predio fue promovida por ambientalistas reconocidos

 

En total, informó el secretario de Desarrollo Urbano (Sedum) de la capital, Adrián Castillo Serna, se espera que el municipio se apropie de cerca de 14.31 hectáreas de La Pona; el resto podría ser fraccionable sólo si hay autorización de instituciones municipales, estatales y federales, recordó la alcaldesa, María Teresa Jiménez Esquivel.

En entrevista este lunes 26 de marzo de 2018 en entrevista Jiménez Esquivel aclaró que la donación de los propietarios del predio de 31.4 hectáreas conocido como La Pona obedece a un terreno de 11.4 hectáreas, sin embargo, si en un momento los dueños, Patrimonio Inmobiliario SA de CV SOFOM ENR. e Inmobiliaria Próxima S.A de C.V, deciden fraccionar, deberán otorgar al municipio un porcentaje como área de donación que generalmente se ubica entre el 10 y el 15 por ciento del área fraccionada dependiendo del tipo de desarrollo que se tenga planeado.

El titular de Desarrollo Urbano agregó que además se tiene planeada la construcción de la continuación de la avenida Canal Interceptor, que lograría la conectividad con Primer Anillo en su parte oriente, terrenos con los que el municipio sumaría 14.31 hectáreas para su administración, es decir el 45 por ciento de todo el polígono.

Además se deberán conservar otras áreas como aquellas donde no puede construirse debido a la presencia de fallas geológicas, cableado de la Comisión Federal de Electricidad y la presencia de un colector pluvial del Gobierno del Estado; mientras que donde sí se puede fraccionar, reiteró la alcaldesa, es necesario que los propietarios tengan la anuencia de organismos municipales, estatales y federales.

La donación, recordó María Teresa Jiménez, fue aprobada por el gobierno municipal, sin embargo fueron sus principales impulsores ambientalistas reconocidos como María Enriqueta Medellín Legorreta, Gina Mireya Ventura y Jorge Sánchez Rodríguez, quienes promovieron el proyecto por años.

El secretario de Sedum añadió que se solicitará un parque de propiedad estatal que se encuentra cerca de la mezquitera para que sea donado a la administración municipal y crear de esta manera un gran polígono de protección.

Aunque el dictamen aún no ha sido aprobado, el Cabildo, agregó Castillo Serna, ha ordenado la elaboración de un levantamiento de las condiciones de los 11.4 hectáreas, un plan de manejo del mismo y un inventario de las especies que puedan habitar ahí, para que una vez que esto se concluya se pueda concretar el intercambio de tal forma que cuando se reciban los documentos la recepción estaría bien sustentada.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Aguascalientes en el Camino a la Excelencia / El apunte
Next Mujeres en la aviación y en el espacio
Close

NEXT STORY

Close

Criticó Morena que no se auditara al IEA ni al IEE en el 2021

18/11/2022
Close