Totonaco, la preservación de nuestra riqueza lingüística - LJA Aguascalientes
24/11/2024

 

  • A lo largo del territorio nacional conviven 68 agrupaciones lingüísticas, testimonios intangibles de una riqueza cultural

 

Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas reconoce lenguas válidas para cualquier asunto o trámite de carácter público, así como acceder plenamente a la gestión, servicios e información pública

A pesar de que una lengua sea hablada por una considerable cantidad de personas, está en peligro cuando disminuye el número de niños que la aprenden y utilizan

 

Ihcuac tlahtolli ye miqui / Cuando muere una lengua

 

Ihcuac tlahtolli ye miqui,

cemihcac motzacuah


nohuian altepepan

in tlanexiollotl, in quixohuayan.

in ye tlamahuizolo

occetica

in mochi mani ihuan yoli in tlalticpac.

Cuando muere una lengua

entonces se cierra

a todos los pueblos del mundo

una ventana, una puerta,

un asomarse

de modo distinto

a cuanto es ser y vida en la tierra.

Miguel León-Portilla

 

El totonaco o tutunakú es un conjunto de lenguas indígenas habladas en los estados de Puebla y Veracruz, principalmente. Esta lengua -cuyo nombre significa “tres corazones”-, hasta 2015 era hablada por 267 mil 635 mexicanos, según la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Es una de las 68 agrupaciones lingüísticas que se hablan a lo largo del territorio nacional y aunque no se le considera una de las lenguas indígenas vulnerables a desaparecer, eso dependerá de que se siga transmitiendo a las nuevas generaciones.

El totonaco es la lengua materna de Rolando García Juan, la aprendió de sus padres y ahora se esfuerza por enseñarla a sus cuatro hijos. Además, a ritmo de rap y hip hop busca que los niños y jóvenes de su comunidad se sientan orgullosos de ella y la utilicen.

Rolando nació y creció en San José Amixtlán, un municipio enclavado en la sierra norte de Puebla, muy cerca del límite con Veracruz y cuyo nombre significa “lugar entre la niebla o las nubes”, en el seno de una familia con profundas carencias económicas, como las que actualmente afronta 86.4 por ciento de la población mexicana, que se encuentra en situación de pobreza, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Desde pequeño tuvo la necesidad de trabajar, ya fuera vendiendo jitomates, matando pollos o recorriendo agrestes veredas para recolectar leña que luego vendía.

Aprendió el español, o castellano, con la convivencia diaria en la escuela y jugando con los amigos, permitiéndole la comunicación con más personas cuando, a los 13 años, la precariedad en que vivía lo obligó a emigrar a otros estados del país en busca de oportunidades laborales.

Fue en esa etapa cuando la música atrajo su atención, seguía a grupos de rap y hip hop como Control Machete, Molotov o Cartel de Santa, cuyas letras sobre la corrupción y lo que ocurría en la sociedad, lo inspiraron a componer sus propias canciones.

“Se me ocurrió hacer algo en mi idioma, porque si otros lo hacen en inglés, por qué no hacerlo en totonaco”, dice a la Agencia Informativa Conacyt.

En 2010 compuso la canción No te avergüences, con el propósito de promover la práctica del totonaco entre los habitantes de Amixtlán y así evitar que se pierdan “nuestras raíces”. A la fecha, el video oficial está por alcanzar las 19 mil reproducciones en YouTube.

Y aunque al principio el concepto era visto con descontento entre la comunidad, después fue adoptado por niños y jóvenes que se han convertido en el público más fiel, al grado que es un referente en escuelas de ese municipio, donde es proyectado en los salones de clase.

Rolas Arte Tutunakú es el proyecto musical que Rolando encabeza, en sus canciones habla de situaciones de la vida diaria, de los pueblos indígenas y de la forma en que actúan los gobiernos, así como del amor y el desamor.

 

¿Por qué se pierde una lengua?

En México, siete de cada 100 mexicanos de más de tres años hablan alguna lengua indígena. A lo largo del territorio, existen once familias lingüísticas de las cuales se desprenden 68 agrupaciones que pueden ser consideradas lenguas; de ellas se han contabilizado 364 variantes, aunque el número podría ser superior.

A pesar de que una lengua sea hablada por una considerable cantidad de personas, se considera en peligro cuando disminuye el número de niños que la aprenden y utilizan.

A la fecha se ha identificado que 19 lenguas maternas en el país están en situación crítica de desaparecer, como es el caso del awakateko (Campeche), ixil y kaqchikel (Quintana Roo), teco (Chiapas), oluteco (Veracruz), paipai (Baja California), cucapá (Baja California y Sonora) o ayapaneco (Tabasco), entre otros, al tener menos de una docena de hablantes, la mayoría personas de la tercera edad, señala Nicandro González Peña, director de Investigación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali).

Una lengua muere cuando ya no es hablada y son diversos factores los que provocan que esto ocurra, asegura el especialista. Uno de ellos es el histórico y tiene que ver con la imposición del español como lengua oficial en México, que implicó que a principios del siglo XX algunos ideólogos consideraban que las lenguas indígenas provocaban retrasos para el aprendizaje de otro idioma, implementándose una política de homogeneización lingüística y cultural.

“Se creó la idea que hablar una lengua indígena era sinónimo de ignorancia que permeó en el colectivo nacional de estos pueblos, y entonces se creyó que, en lo posible, debía dejarse de lado todo lo que significa ser indígena, ya fuera hablar una lengua, usar determinada vestimenta o habitar de cierta forma. Algunas generaciones -con justa razón- hicieron todo lo posible para que sus hijos y sus nietos no hablaran estas lenguas y no padecieran la discriminación que ellos vivieron”, dice en entrevista.

La discriminación es un factor que influye en la muerte de las lenguas maternas en nuestro país, donde casi cuatro de cada diez miembros de un grupo étnico consideran que “no tienen las mismas oportunidades” que los demás para conseguir un trabajo, mientras que uno de cada cuatro lo refiere para acceder a servicios de salud o educación, según la Encuesta Nacional sobre la Discriminación en México (Enadis) 2010.

Se considera discriminación cualquier acción de distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen étnico, cuyo objeto es anular o disminuir el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos en cualquier esfera de la vida pública.

El doctor Fernando Nava López, académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que la discriminación ha permeado históricamente nuestra sociedad, promoviendo el desplazamiento de las lenguas indígenas por el español.

“Las inercias históricas, el desprecio social y marginación, en una palabra: el racismo, sigue siendo tan fuerte que recuperar un prestigio lingüístico es difícil”, resalta en entrevista.

A ello se suman las condiciones en que han vivido las comunidades indígenas, como la exclusión en gran parte de los ámbitos públicos e institucionales, el desplazamiento del uso de las lenguas en espacios comunitarios y familiares, así como su ausencia en medios de comunicación.

 

Hablar lengua materna, un derecho humano

De niño, Rolando García Juan desconocía los derechos de las comunidades indígenas; aprendió el totonaco por ser el idioma con que se crió. Hoy sabe que su comunidad tiene derecho a aprenderlo y utilizarlo porque forma parte de su cultura y de un legado milenario.

Hablar la lengua materna es un derecho humano, que está acompañado del derecho a los actos legales, administrativos, a la educación y a los medios de comunicación en una lengua que sea comprendida y elegida libremente por las personas interesadas.

La legislación mexicana reconoce estos derechos lingüísticos, pues a partir de la reforma constitucional en 2001 se ampliaron los derechos de las comunidades indígenas reconocidos en 1992, entendiendo que somos un país con una composición pluricultural y estableciendo que tienen derecho a enriquecer sus lenguas, conocimientos y costumbres, así como todos los elementos que constituyen su identidad, teniendo el Estado la obligación que se cumplan en sus tres niveles de gobierno.

Dos años después, se publicó la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas (LGDLPI) que reconoce estas lenguas válidas -al igual que el español- para cualquier asunto o trámite de carácter público, así como acceder plenamente a la gestión, servicios e información pública.

Además plantea que la educación debe ser bilingüe, por lo que se emprendieron acciones para transitar hacia ella, aunque este no ha sido un camino sencillo, pues aún persisten obstáculos como el que los profesores no son oriundos de las comunidades y que no existen materiales didácticos para cada una de las variantes.

“Es derecho de todo hablante recibir educación en su lengua materna, educación bilingüe, así como ser atendido en todos los ámbitos: si va al municipio, si va a hacer el registro de alguno de sus hijos, debe ser atendido en su lengua”, refiere Nicandro González Peña.

 

¿Cómo se preserva una lengua?

Las lenguas vivirán mientras se usen y se lleguen a las nuevas generaciones. Consciente de ello, Rolando García enseña a sus hijos su lengua materna, estudian en una escuela bilingüe y apuesta a que su música inspire a los miembros de su comunidad a preservarla.

“De niños aprendimos el idioma de manera natural, pero yo me di cuenta que es muy importante y debemos irlo fomentando para que nuestros hijos y los hijos de ellos, no lo pierdan. En lo personal, me encanta hablar mi idioma y no me avergüenzo, al contrario, me enorgullece”, refiere.

Arraigar las lenguas entre las comunidades es un proceso de concientización de su valor, así como de revertir el estigma negativo de que hablarlas significa un retraso social.

Por ello, a través del Inali y la participación de otras instituciones, se siguen estrategias para promover tanto el fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas indígenas, como el conocimiento y su riqueza cultural.

Son diversos los proyectos que se ejecutan encaminados al desarrollo de metodologías de enseñanza, la documentación aplicada en la revitalización y la recuperación de saberes de las comunidades a través de la lengua.

“Nos acercamos a los expertos en las comunidades, aquellos que mejor hablan la lengua, que suelen ser las personas mayores, y es con ellos con quienes se documentan las prácticas cotidianas, pueden ser la siembra de alguna planta regional, la creación de algunas artesanías, la narración de historias del pueblo o cuentos de la misma región. A partir de la documentación, se recupera conocimiento de las comunidades, de la transformación de su entorno, el léxico en torno a esas prácticas”, detalla el maestro Nicandro González.

Esta recuperación del conocimiento lingüístico y cultural, y de las transformaciones que el pueblo ha vivido, se utiliza posteriormente para que los expertos lo transfieran en talleres a niños y jóvenes.

 

El aporte de la academia

El doctor Mario Chávez Peón, académico del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), lidera un proyecto, en coordinación con el Inali, de documentación lingüística y dialectología del mazateco, una de las lenguas indígenas más habladas (más de 200 mil hablantes) y cuya diversidad es muy amplia conformada por 10 lenguas y 20 variantes.

En este trabajo mapea las regiones con alto riesgo de desaparecer, desarrolla un sistema de lectura de la lengua y realiza la documentación lingüística, es decir, todas las formas de habla de una lengua.

“Lo que hacemos es ir a cada municipio y dentro de cada uno —dependiendo del tamaño— vamos a tres o más comunidades y les pedimos a las personas una lista de palabras en común, las cuales grabamos; después las comparamos para conocer qué tan similares o qué tan diferentes son. También grabamos historias, conjugaciones verbales o textos más amplios; y de todo esto se va haciendo un corpus que se compara con fundamentos lingüísticos”, explica a la Agencia Informativa Conacyt.

El proyecto ofrece una visión integral del mazateco ya que, por primera vez, abarca todas las variantes de esta familia lingüística.

Y es que, refiere el investigador, en nuestra realidad se piensa que cualquier persona que habla alguna variante del mazateco puede entenderse con otra, así como nosotros entendemos el español de Argentina o de España; pero en el caso de las lenguas indígenas, la diversidad es mucho mayor.

En la parte de la escritura, Chávez Peón -quien habla un poco de zapoteco y ahora aprende el mazateco- señala que durante muchos años se ha escrito cada una de las variantes de manera distinta, y aunque son pocas las personas que las escriben, lo que buscan es unificar los criterios para que exista un mayor vínculo dentro de todas ellas.

A partir de ello, lo que se pretende es que la norma de escritura tenga un impacto educativo, jurídico, de salud e, incluso, político.

El maestro Fernando Nava, investigador de la UNAM, realiza lingüística descriptiva, es decir, la expresión empleada para los estudios de gramática, de fonología y de significados de las lenguas. Actualmente se enfoca en la diversidad de las canciones en lenguas indígenas, donde analiza los casos que representan cierta tradicionalidad en sus culturas y cuáles son una innovación.

En un trabajo referente a los cantos en lengua indígena -que está a punto de publicar-, muestra que en los casos tradicionales, el pueblo purépecha tiene letras de amor absolutamente tradicionales, pero también destacan líricas innovadoras que hablan de otras temáticas, como la migración y el deterioro ambiental.

“La innovación también se presenta en las formas musicales, pues aunque se siguen empleando melodías y ritmos tradicionales, un sector joven de la población está experimentando y cantando en lengua purépecha otros ritmos y ha incorporado instrumentos electrónicos”, detalla.

Su trabajo analiza cantos de huicholes, zapotecos y mayas, en el que propone que determinados casos se adscriben a cierta tradición y en otros están siendo un elemento innovador, muy detalladamente musical por los elementos y ritmos, mientras que en otros casos hay un componente literario relacionado con las temáticas.

 

Tecnología, un aliado en la preservación

Son los niños y los jóvenes quienes tienen en sus manos la posibilidad de mantener vivas las lenguas indígenas, y cualquier herramienta que contribuya a este fin es un gran aliado.

Conscientes de ello, investigadores del Ciesas y del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe) diseñaron una serie de juguetes tangibles con los cuales las nuevas generaciones pueden interactuar en su lengua, motivándolos así a ponerla en práctica.

Se trata de una serie de muñecos llamados Paquitos, unos robots hechos de tela dotados de sensores que les permiten responder a la activación de las diversas partes del cuerpo y, en su idioma, las nombran.

Ataviados con sus trajes regionales, cuentan con un Paquito de Cuetzalán, Puebla, que habla náhuatl y una niña del norte de la misma entidad que habla totonaco; otra vestida a la usanza de la zona de Michoacán que se comunica en purépecha, y un muñeco huichol que habla wixárika, aunque también realizaron unos que hablan español y que están vestidos de forma urbana.

En colaboración con los especialistas del Ciesas en trabajos de antropología y lingüística, estas herramientas que incorporan computación, robótica y tecnologías del lenguaje también se plasmaron en una lotería enfocada en las lenguas maya, mixteco y náhuatl, y en un gusanito que estimula el idioma hñähñú, y con el cual se construyen frases a través de tres elementos, este tangible opera por medio de un dispositivo Bluetooth.

No se trata de juegos simples sino que cada uno tiene niveles de dificultad, comienzan con conceptos básicos y van escalando a otros más elaborados. Su origen fue un software que se utilizaba en computadoras hace más de una década, y que recientemente fue evolucionando a dispositivos móviles con el propósito de que sean de mayor acceso y uso en las comunidades indígenas.

Este proyecto es una herramienta didáctica para el aprendizaje que hasta el momento se encuentra en una fase de prototipo, por lo pronto serán utilizados por investigadores del Ciesas para que los niños los utilicen en comunidades indígenas.

En el caso de Puebla, están en pláticas con la Secretaría de Educación para evaluar el lenguaje y observar si al usarlos, los niños se motivan a hablar su lengua.

 

¿Qué hacer?

Existe un marco normativo que salvaguarda los derechos de las personas que hablan alguna lengua indígena, en tanto que se han establecido lineamientos para promover la educación bilingüe. Sin embargo, todavía hay un gran camino por recorrer para garantizar el pleno derecho de las comunidades a hablar su lengua materna.

De acuerdo con Nicandro González, la política lingüística del Estado está encaminada a garantizar que las comunidades indígenas tengan una participación en la dinámica socioeconómica del país.

“Toda la estructura del Estado debe seguir esta visión, es decir, los sistemas de educación, los sistemas de justicia, de salud y los demás, para generar un ambiente político más favorable”, asegura.

Y enfatiza que en estas acciones tienen que participar todas las instituciones del gobierno, en los tres niveles, para hacer cumplir la legislación abogando por el multilingüismo y la diversidad cultural del país. A decir del especialista del Inali, en casos tan simples como hacer que los letreros de las calles de esas comunidades se escriban en su lengua, o que el Registro Nacional de Población (Renapo) ya entregue las actas de nacimiento en la lengua de que se trate; actualmente están afinando convenios de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para que las credenciales que emite estén en los diferentes sistemas de escritura que hay en el país.

Es por ello que el mayor reto para consolidar estos esfuerzos es hacer que transciendan del ámbito comunitario al estatal y federal, a través de distintas administraciones y que las generaciones las procuren.

A decir del investigador del Ciesas, Mario Peón, han sido favorables los esfuerzos que han hecho en la materia, pero el mayor desafío es que se mantengan y reciban el apoyo gubernamental que trascienda administraciones.

“A nivel de gobierno es muy necesario que las autoridades hagan y sean más conscientes de la necesidad de que la lengua esté presente en todo, desde letreros en la calle en lengua indígena, señalización de escuelas y servicios de salud. Siempre se hacen a un lado estas necesidades o se busca que alguien escriba un libro de texto para una lengua, sin ver que en realidad se necesitan 10 o 15 diferentes libros de texto para cada año porque si no, la gente de cada comunidad no los lee”, enfatiza.

El académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, Fernando Nava, considera que aún siguen pendientes muchas asignaturas, en materia educativa, por ejemplo, que haya asignaturas para los 68 grupos lingüísticos para educación básica, y que las políticas trasciendan a nivel medio superior y en las propias universidades, ya que a la fecha no hay programas de continuidad del uso lingüístico.

“Las universidades públicas no han dado el paso para un trato equitativo, sabemos que es muy difícil instaurar materias o asignaturas, pero en muchos casos ni siquiera se ven acciones mínimas”, apunta.

 

Promoción desde abajo

“De joven, me costó mucho salir adelante, había mucha discriminación porque la gente no entendía que todos somos iguales. De ahí aprendí a tener un orgullo por mi raza y mi idioma”.

Es por ello que a ritmo de hip hop y rap, Rolando García sigue promoviendo el totonaco entre niños. Está seguro que al plasmar en sus letras el orgullo de sus raíces, se mantendrá vivo durante varias generaciones.

 

Con información de Ana Luisa Guerrero y Agencia Informativa Conacyt

 


Show Full Content
Previous Arranca el programa Cine en tu Colonia en Aguascalientes
Next ¿A dónde va a parar tanto combustible robado? / La fórmula del café con leche
Close

NEXT STORY

Close

“Regresar a las letras de Alfonso Reyes nos permite entender nuestro presente”

17/05/2016
Close