Pacientes del área de pediatría del CRIS Aguascalientes asisten a obra de teatro El Globo Rojo - LJA Aguascalientes
16/04/2025

  • En el área de pediatría se atienden en promedio a 60 pacientes diariamente
  • Las terapias de estimulación se complementan con rehabilitación en tanques terapéuticos y en el Centro de Tecnología Adaptada

 

Debido a que la recreación también es parte importante en una terapia integral, la Dirección de Servicios Médicos del DIF estatal organizó para los pacientes de pediatría la presentación de la obra de teatro El Globo Rojo, lo cual fue posible con el respaldo del Instituto Cultural de Aguascalientes.

La directora del área, Teresa Guadalupe Medina Macías, indicó que para complementar la atención que se brinda en el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), también se busca que los infantes tengan un momento de esparcimiento, razón por la cual se trabaja de manera coordinada con otras instancias de Gobierno del Estado.

Esta puesta en escena se presentó a cerca de 30 pacientes que acudieron a terapia, los cuales estuvieron acompañados de sus padres durante toda la función artística.  

La obra fue a través del programa de Desarrollo Cultural para la Atención a Públicos Específicos por parte del ICA, y esta pieza dramática promueve la integración social a través del juego y la diversión, generando espacios de inclusión, respeto y tolerancia.

El Globo Rojo es un espectáculo de danza y teatro que invita a los infantes a que busquen amigos que enriquecerán su vida con sonrisas, abrazos y tiempo de calidad.

En el área de pediatría del CRIS se brinda atención aproximadamente a 60 menores de edad diariamente, y el mayor porcentaje de pacientes están en un rango de edad de recién nacidos hasta los cuatro años de edad.

Los principales padecimientos que se atienden son parálisis cerebral infantil, secuelas de traumatismos músculo esqueléticos, enfermedades genéticas, estimulación temprana, riesgos neurológicos, así como retraso en el desarrollo sicomotor.

Hay algunos casos en los que el tratamiento se complementa con rehabilitación en tanques terapéuticos o en el Centro de Tecnología Adaptada, este último para pacientes con retraso en el lenguaje.


 

Con información del DIF estatal


Show Full Content
Previous De MoviePass y la envidia de los gringos por Cinépolis / Bocadillo
Next Limpian áreas en las instalaciones del CEAR Rodolfo Landeros en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Polarización económica y social en las ciudades: Incertidumbre y acciones

18/02/2020
Close