Enfermedades degenerativas inciden en la pérdida de dientes - LJA Aguascalientes
25/04/2025

 

  • Programas en instituciones educativas permiten prevenir problemas de caries
  • Bebés deben tener un adecuado cuidado bucal: Colegio de Cirujanos Dentistas

 

Los problemas de caries derivan del poco cuidado que se tiene del aseo e higiene bucal, las agrupaciones del sector salud y específicamente los especialistas en esta área se han abocado a programas de prevención enfocados a niños desde temprana edad para evitar las complicaciones que en lo futuro implican la pérdida de piezas e incluso patologías desarrolladas por el flujo de bacterias del torrente sanguíneo.

Jovita Romero Casanova, presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas, precisó que es desde el preescolar cuando los niños deben aprender a lavarse los dientes y que cuiden su alimentación a fin de disminuir la incidencia de caries cuando sean adolescentes o adultos; el descuido de la salud bucal puede implicar hasta la pérdida de la dentadura completa, lo que es preocupante porque hay niños que comienzan a presentar daños irreversibles en sus piezas dentales permanentes; “son adultos de 30 años y les faltan diez piezas”.

Enfatizó que la caries puede presentarse desde que tienen los dientes erupcionados, puede ser por uso de biberón o por pensar que están pequeños no se requiere una limpieza bucal; sin embargo, es común que a los bebés les ofrezcan leche endulzada o con chocolate en el biberón y desarrollan caries rampantes, que se presenta a muy temprana edad.

La cirujano dentista precisó que hay quienes nacen con la predisposición de desarrollar caries, por lo cual es imperante que se tenga mayor cuidado en la limpieza de los dientes, fomentar buenos hábitos para el transcurso de su vida, lavar dientes y encías desde que son bebés disminuirá los riesgos.

El tratamiento se debe llevar a cabo por parte de un experto, enfatizó Romero Casanova, se estima que en la entidad hay cerca de mil 200 especialistas en el ramo; el costo del mismo depende de lo que el paciente requiera, las consultas van de los 300 a los 350 pesos, no obstante, recomendó aprovechar los programas que se realizan en las instituciones educativas, que son revisiones de manera gratuita y principalmente preventiva, para que la atención bucal no resulte onerosa. “Durante todo el año les están haciendo su aplicación de barniz, les checan su limpieza continua y adecuada, eso es bueno porque el sector salud está al pendiente de eso”.

Detalló que las enfermedades degenerativas también inciden en la pérdida de piezas dentales, al provocar mayor acidez en la saliva y por ende, quienes la padecen son más susceptibles a sufrir de caries; quienes tienen alguna cardiopatía deben mantener mayor cuidado bucal, sin ninguna infección en la cavidad ya que esto puede agravar su problema cardíaco, lo mismo las personas diabéticas, ya que con una afección en la boca incrementa la glucosa y por ende no cede la infección. “Con ciertas enfermedades es necesario saber cómo atender a esos pacientes y no pensar que por sus padecimientos no se les puede dar un tratamiento bucal adecuado”.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Sistema Estatal Anticorrupción: Marquemos la Agenda / Arcana Imperii
Next La prensa como enemigo / Cinefilia con derecho
Close

NEXT STORY

Close

Ceniza, arena y olvido/ A lomo de palabra

15/09/2019
Close