- Los gobernadores de ambos estados dijeron estar dispuestos a compartir labores de inteligencia, intercambiar información y realizar operativos conjuntos
- Se cuela Cártel de los Talibanes a municipios de Aguascalientes
Los gobernadores de Aguascalientes y Zacatecas acordaron estrechar la colaboración entre
ambos estados con miras a abatir a los cárteles de droga responsables de los más recientes brotes de violencia.
En conferencia de prensa, Martín Orozco Sandoval y Alejandro Tello Cristerna dijeron estar dispuestos a compartir labores de inteligencia, intercambiar información y realizar operativos conjuntos en los que las corporaciones salgan de su jurisdicción en apoyo al territorio vecino, “con respeto a la autonomía de cada entidad”. Sin embargo, la prometida coordinación no tocará temas monetarios.
Pese a que en repetidas ocasiones Martín Orozco responsabilizó a las autoridades zacatecanas por no contener a la delincuencia organizada y dejarla escapar de sus márgenes, aparentemente reculó y aseguró que no puede culparse a una sola persona por esta problemática: “No sé cómo se replique la información en Zacatecas, eso es un tema que quiero aclarar de entrada aquí, siempre he manifestado la gran amistad que tengo con el gobernador Tello y que un gran trabajo como es la delincuencia organizada si bien tiene un punto de partida es problemática de ambos estados y tendrá que resolverse en conjunto (…). Sí he manifestado que el punto crítico en Loreto (…), pero para eso es la reunión, para ponernos de acuerdo y no echarle la culpa a una sola persona”.
En otro momento, Alejandro Tello se defendió al asegurar que: “Los cárteles de la droga no vienen de mi estado, los cárteles de la droga no los generó Alejandro Tello al llegar al gobierno de Zacatecas, son cárteles que tienen décadas enquistándose lamentablemente en este país y que yo sí les puedo decir en mi estado, por sus condiciones geográficas y su extensión, tenemos distintos cárteles”.
El zacatecano reveló que el Cártel de los Talibanes es la organización que más afecta los municipios de la zona limítrofe con Aguascalientes. Proviene de San Luis Potosí y su operación se concentra en Loreto, Pinos, Villa García, Villa Hidalgo y Noria; pero también penetra en los municipios aguascalentenses Cosío, Tepezalá y Asientos.
Si bien en fechas recientes, la célula ha registrado bajas, su presencia no ha podido ser acotada. Pese a los rumores, negó estar amenazado en forma personal.
Por lo anterior, admitió Tello Cristerna que empresarios zacatecanos han emigrado a otras partes del país los conflictos derivados del narcotráfico, e incluso se ha atentado contra miembros de la policías estatal y ministerial.
Los titulares de Aguascalientes y Zacatecas, emanados de PAN y PRI -respectivamente- prometieron no distraer las estrategias de seguridad en las próximas campañas electorales: “Ya cuando estás sentado en esta responsabilidad y con estos problemas, lo menos que haces es distraerte en temas electorales. Sabemos que hay un cierto movimiento especial en años electorales por lo que debemos estar atentos en esta problemática pero no distraernos en la parte política para no descuidar lo que la sociedad está exigiendo”, sostuvo Orozco Sandoval.
Mucha gente de Zacatecas se a venido a vivir a aguascalientes por estas lacras.
No estaría corto pensar nuevamente en la pena de muerte, la carcel ya no los detiene, y tristemente la sociedad vía impuestos les paga el hospedaje y manutención.