Someterán a consulta pública fraccionamiento en el Bosque de Cobos - LJA Aguascalientes
14/04/2025

 

  • El proyecto ingresado el 9 de enero pretende deforestar 124 hectáreas para la construcción de 11 mil viviendas
  • Sin embargo, los resultados de la consulta pública no obligan a la dependencia a detener el probable ecocidio

 

Por tercera vez, ingresó a la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una solicitud para construir un fraccionamiento de once mil viviendas en el Bosque de Cobos.

El delegado, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, confirmó que el 9 de enero volvió a presentar el proyecto inmobiliario que contempla la deforestación de 124 mil hectáreas en el sur-oriente de la capital de Aguascalientes: “El promovente ha presentado varias veces el proyecto y en varias ha desistido por razones que convienen a sus intereses”.

Este bosque pertenece a la cuenca Cobos-Parga-San Francisco, tiene una extensión aproximada de cinco mil hectáreas y su vegetación está compuesta principalmente por mezquites, huizaches y cactáceas; es refugio de más de cientos de especies animales, entre ellas 92 tipos de aves y, por si fuera poco, alberga restos paleontológicos, prehispánicos y de la época de la colonia.

En entrevista colectiva, el funcionario federal informó que a petición de organizaciones civiles, el desarrollo inmobiliario promovido por Banco Interacciones S.A. podría ser sometido a consulta pública, que tiene la finalidad de que la sociedad conozca y participe en los procesos de evaluación de impacto ambiental.

Para que este mecanismo de participación ciudadana pueda ser solicitado, el proyecto primero debe publicarse en la Gaceta de Semarnat, lo que no ha sucedido porque la delegación requirió información complementaria para integrar el expediente. Gutiérrez Gutiérrez se reservó los documentos que hacen falta: “Se le pidió que nos presentara un proyecto que pueda ponerse a disposición de la consulta, porque el que se entregó trae datos personales y la Ley de Transparencia no nos lo permite”.

La Ley General del Equilibrio Ecológico y a la Protección al Ambiente establece que cualquier persona de la comunidad donde se pretenda realizar el proyecto puede solicitar una consulta pública, por escrito, dentro de los diez días contados a partir de su publicación. El delegado de Semarnat prometió informar a las asociaciones civiles ambientalistas cuando esto suceda.

Sin embargo, los resultados de la consulta pública no obligan a la dependencia a detener el probable ecocidio: “La consulta pública da la opción de opinar al respecto, lo tendrán que hacer por escrito en su momento, y todas las opiniones tendrán que ser tomadas en cuenta, obviamente que quede claro, se toman en cuenta, pero no todas son vinculantes y en su su momento tendremos que ver qué tipo de opiniones llegan”.


Aunque el resolutivo se emitiría en los 60 días hábiles siguientes a la publicación del manifiesto de impacto ambiental, pero “los tiempos se interrumpen cada vez que se solicite información adicional y vuelve a contar otra vez el reloj”, por lo cual pudiera demorarse varios meses.

La situación actual del trámite marca que la prevención fue turnada al área correspondiente. El fraccionamiento contará con once mil nueve viviendas, áreas comerciales y deportivas, así como un centro barrial, y estará ubicado a cinco kilómetros del entronque de la avenida Héroe Inmortal, con la avenida Siglo XXI.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous La Purísima… Grilla: Insolting an onaceptabol
Next Continuidad del fiscal, en el Congreso dicen no, pero sí

2 thoughts on “Someterán a consulta pública fraccionamiento en el Bosque de Cobos

  1. Gran solución sería que ahí plantaran todos los árboles que se deben ahorita por la tala para pasos a desnivel entre otros. Y que crearán un gran parque urbano.

    Fin del drama para los ecologistas.

    Solo que ese lugar seguramente es propiedad privada, la cual se puede indemnizar vía expropiacion.

  2. Cuidado con los datos, son 124 ha o 124 mil ha? Por favor checar el correcto para saber bien. Gracias.

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Sesionaron comisiones legislativas para desahogar su agenda

03/12/2016
Close