Se imparten talleres y pláticas para disminuir el trabajo infantil - LJA Aguascalientes
14/04/2025

  • En el 2017 se impartieron 144 cursos
  • La prioridad de los menores de edad debe ser su preparación académica

 

Durante el año 2017 se incrementó en un 60 por ciento el número de talleres y pláticas que se imparten en centros educativos y colonias urbanas, para disminuir el trabajo infantil, a través de los cuales se busca sensibilizar a los padres de familia para no poner en riesgo a sus hijos, informó el director del DIF estatal, Alejandro Serrano Almanza, quien detalló que al cierre del año pasado se impartieron un total de 144 cursos de prevención en 84 escuelas, logrando un impacto directo en 2 mil 875 beneficiarios.

Con relación al trabajo infantil, el funcionario estatal dijo que se pretende concientizar a los padres o tutores sobre los peligros a los que se exponen los menores de edad que realizan alguna actividad económica en la calle.

Los infantes y adolescentes están en una etapa de su crecimiento en donde la prioridad debe ser su formación académica, y no realizar acciones que inhiben su óptimo desarrollo físico, emocional y social.

Cuando se detectan casos de niños trabajando en la vía pública, o se reciben reportes relacionados con el tema, el área de Trabajo Social de la institución da seguimiento a cada asunto, y el primer paso es hablar con los padres de los menores de edad para que no permitan que sus hijos se expongan a riesgos innecesarios.

Para mitigar este fenómeno social en todo el estado, se coordinan esfuerzos con los DIF Municipales para desalentar el trabajo infantil, y garantizar la seguridad integral de los infantes y adolescentes.

El caso de los adolescentes que tienen más de 15 años y todavía no cumplen los 18, ya pueden realizar actividades productivas de autoconsumo, bajo la dirección de su círculo familiar o tutores, siempre que se respeten sus derechos humanos y les brinden facilidades para concluir su educación básica obligatoria.

El trabajo formativo son las actividades que no afectan la salud o crecimiento individual de los infantes y adolescentes, tales como los quehaceres que se hacen en casa para ayudar a los padres, o asistir a un negocio familiar, entre otras acciones que les aportan conocimientos y habilidades.

 


Con información del DIF estatal


Show Full Content
Previous Se aplicaron 22 mil dosis contra la Influenza Estacional en Aguascalientes
Next Mercados laborales en México generan que persista la pobreza
Close

NEXT STORY

Close

Inauguran segunda planta de Jatco

11/09/2014
Close