Hasta un robo diario registra el gremio de los abarroteros en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • La Asociación Civil Mutualista de Comerciantes y Gremios tiene registro de entre 30 y 40 atracos al mes, principalmente en tiendas del oriente y poniente de la ciudad
  • Proliferación de tiendas de conveniencia ha obligado al cierre permanente de abarroteros y siguen en riesgo otros pequeños negocios por las bajas ventas

 

De julio a la fecha ha incrementado la delincuencia en detrimento sobre todo del sector abarrotero, acusó el presidente de la Asociación Civil Mutualista de Comerciantes y Gremios, Rodolfo Héctor Romo Silva, que agrupa a 3 mil agremiados, en su gran mayoría abarroteros y prestadores de servicio pequeños; señaló que se documentan entre 30 y 40 robos a tenderos que afectan considerablemente su permanencia en el mercado.

Dijo que la raíz del problema es la falta de empleo, muchos terminan en estas malas prácticas con tal de llevar el sustento a sus familias; robos a mercancía y asaltos de lo obtenido por venta es lo que más les llega a pegar a los pequeños comerciantes, situaciones que se registran sobre todo en las zonas oriente y poniente de la ciudad.

Esto les impide tener el flujo monetario suficiente para volver a surtir sus tiendas y por ende la merma de sus clientes por falta de los productos que buscan; el comerciante dijo que han pedido el apoyo de las instancias policiales, sin embargo no han incrementado los rondines de los efectivos, y las llamadas de emergencia no son atendidas oportunamente, tardan hasta tres horas en llegar, cuando el atraco ya se perpetró con la difícil captura de los responsables, subrayó.

En nada abona, dijo, la proliferación masiva de tiendas Oxxos, Bodegas Aurrera, Farmacias Guadalajara, entre otras de conveniencia, que perjudica la captación de clientes; con ellos varios comerciantes en distintos puntos de la ciudad, se han visto obligados al cierre definitivo de sus negocios; el problema es aún mayor en la zona centro, barrio de San Marcos y La Purísima, donde cerca de cinco mil familias dependen de esta actividad económica. “No nada más cierran abarroteros, también los que surten a las tienditas los productos artesanales”.

Resaltó que la Presidencia Municipal lejos de apoyar a los pequeños productores, ha seguido permitiendo la instalación de cadenas comerciales que atentan su subsistencia; la asociación mercantil propuso a Antonio Martín del Campo, en su periodo como alcalde, que se hiciera un estudio de impacto para identificar los perjuicios antes de otorgar los permisos, sin embargo no se ha puesto en práctica.

Los afectados refirieron que cuando una persona física pretende abrir un negocio, les piden muchos requisitos, entre ellos firma de los vecinos; “a nosotros no nos autorizan los usos de suelo y por lo mismo no podemos iniciar un negocio; nos aplican todos los reglamentos del Código Municipal, nos quieren mandar un corredor industrial cuando no tenemos la capacidad económica para pagar una renta”, recalcó el líder de la asociación.

Señaló que el 35 por ciento de los pequeños negocios que agremian se han visto en la necesidad de cerrar por las bajas ventas; en mucho influye la expansión de venta de productos que se ha permitido en las farmacias. “Nos hemos acercado con autoridades estatales y municipales, pero nos traen a puras vueltas, a la mera hora no nos ayudan; hemos visto que los gobiernos en turno nada más apoyan a los grandes empresarios”.


Los incrementos en el precio de los productos de la canasta básica también merman la captación de recurso para los abarroteros, ya que el aumento de la gasolina, aunque el gobierno insista en negarlo, está perjudicando a todos los sectores, ante la necesidad del traslado de los productos; en este sentido la gente ya no compra lo mismo por alzas de hasta el 33 por ciento en alimentos como el huevo, 35 por ciento en jitomate y cebolla, y el aumento al salario mínimo no ayuda en nada, enfatizó el comerciante.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous La Purísima… Grilla: Hipertensión
Next Aumenta percepción de inseguridad en el país
Close

NEXT STORY

Close

Mitos sobre la Güera Rodríguez, al descubierto en La Conspiradora

26/02/2019
Close