Posicionan a Aguascalientes como posible estado con mayor generación de empleo - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Alcanzará la sexta posición nacional con un incremento del 4.7 por ciento, superior a la media de 3.5, según proyecciones de Citibanamex
  • El estado encabezará el crecimiento nacional con un 5.6 por ciento de variación anual en su Producto Interno Bruto

 

El gobernador Martín Orozco Sandoval anunció que de acuerdo a la proyección realizada por la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex, la generación y formalización de empleo en el estado tendrá un crecimiento promedio anual del 4.7 por ciento en 2018, y lo sitúa en la sexta posición en el ámbito nacional, con un mayor dinamismo en el campo laboral.

“Este indicador da muestra del trabajo y las buenas prácticas que se impulsan desde la administración estatal, en sinergia con empresarios locales, nacionales y extranjeros para la creación y formalización de empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social”, indicó Orozco Sandoval, y refirió que un sector formal de la economía sólido se traduce en mejores condiciones de bienestar para la población de la entidad, por lo que refrendó su compromiso para trabajar y conservar las condiciones que afiancen a nuestro estado como uno de los polos de inversión nacional y extranjera más importantes del país, además de continuar impulsando a emprendedores y empresarios locales.

A la par de este resultado, el estudio señala que se proyecta un aumento del 2.4 por ciento en la economía del país, siendo Aguascalientes el que encabezará el crecimiento nacional con un 5.6 por ciento de variación anual en su Producto Interno Bruto (PIB).

Junto con Aguascalientes, Quintana Roo, Querétaro, Baja California Sur, Guanajuato y San Luis Potosí, con incrementos del 7.3, 6.5, 5.2, 5 y 4.8 por ciento respectivamente, completan el grupo de los seis estados que de acuerdo al estudio de Citibanamex, se proyectan como los que más empleos formales generarán este año.

Orozco Sandoval comentó que continuará el compromiso con el empresariado local, al referir que mantendrá acciones focalizadas a proveerles de herramientas que les permitan aumentar sus niveles de innovación y productividad, junto con programas de apoyo para fortalecer el talento y capital humano, para que puedan acceder a mejores oportunidades laborales.

 

Con información del Gobierno del Estado



Show Full Content
Previous Se ofrecerán 400 becas de movilidad internacional este año en Aguascalientes
Next Más recursos para emprendedores y nuevas reglas de Inadem para este 2018
Close

NEXT STORY

Close

Se debe preparar la Autónoma de Aguascalientes ante cambio climático: Avelar González

27/07/2019
Close