- Las agremiadas a Memac se preparan y capacitan en las modificaciones a la ley laboral para que prevalezca la cordialidad en la relación con los trabajadores
- No se han presentado situaciones adversas por casos de maternidad o de hombres que no acepten el mando de una mujer
Pese a que las mujeres han ganado cada día mayor terreno en el ámbito empresarial, ya que hay compañías muy consolidadas que son lideradas por mujeres empoderadas, con apoyos de parte de municipio y de gobierno, todavía hay muchos sectores donde deben seguir luchando y alzar la voz, donde tienen que estar muy presentes, con un trabajo y una labor diaria para ver realmente resultados, apuntó la presidente de la asociación de Mujeres Empresarias Mexicanas (Memac), Karla Martorell Moya.
Precisó que hay sectores empresariales que todavía están muy enfocados al hombre, como es el caso de la construcción y el comercio de llantas, donde se encuentran inmersas empresarias de la asociación, como es su caso en el primero de ellos; enfatizó que se enfrentan con varones que se sienten invadidos y les ponen ciertas trabas, pero el esfuerzo de estar en la obra, con los arquitectos, o en el otro caso, entre camioneros y llanteros, no ha mermado; “estamos dentro de los sectores muy marcados, podemos con nuestra capacidad y conocimientos ir entrando a esos grupos”.
Las agremiadas a Memac se preparan y capacitan para enfrentar este y otros retos, apuntó la presidente, así, recibieron información necesaria para estar al día en la relación con los trabajadores, de primera mano de parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; se pusieron al día sobre las modificaciones realizadas a la ley en materia, a fin de conocer los aspectos que deben tener vigentes como empresa.
Indicó que los conflictos laborales que se dan dentro de las mismas son generalmente por ausencia y otras faltas, en ocasiones por cuestión de género; especificó que se da el caso de las mujeres que se embarazan y se les hace la rescisión de contrato, entre otros procesos de los cuales deben estar al tanto y actualizadas para hacer valer todos esos derechos a sus trabajadores y el de ellas mismas como patrón.
Martorell Moya dijo que cualquier mujer tiene tanto el derecho de ser madre, como de seguir colaborando, por lo que no se han presentado situaciones adversas al respecto, lo mismo que con la autoridad que ejercen sobre sus subordinados hombres, recalcó que mientras prevalezca el respeto a la persona, “se dirija a sus colaboradores con trato digno, no debe haber problema en que sea una mujer o un hombre quien dé las indicaciones o que esté al mando”.