Macron, el líder de Europa / Taktika - LJA Aguascalientes
09/04/2025

Colegio de Estudios Estratégicos y Geopolíticos de Aguascalientes, A.C.

 

Xi’an, China. 8 de enero de 2018. En un guiño a la idea original del mandatario Xi Jinping, la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, comienza su gira de tres días por el país asiático en la ciudad que simboliza el comienzo de la Ruta de la Seda. El mandatario chino responde al gesto de la siguiente manera: “El camarada Mao Tsé-tung y el general Charles de Gaulle tomaron una decisión histórica con notable previsión política: forjar lazos diplomáticos en 1964”.

Xi continúa su mensaje, el cual es como el canto de las sirenas para los atentos oídos de Macron, de la siguiente manera: “La decisión no sólo cambió el patrón mundial de la época, pero también tuvo efectos en el desarrollo mundial de hoy en día”.

La escena arriba mencionada se relaciona con el presente artículo, el cual tiene por objetivo explicar por qué el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha convertido, gracias a sus iniciativas diplomáticas, en el líder de Europa.

A pesar de su peso reducido en el mundo -los líderes franceses, comenzando con Charles de Gaulle, en 1958, y concluyendo, en la actualidad, con Emmanuel Macron-, tienen la firme creencia de que su país sigue siendo la Grande Nation. Es decir, Francia, gracias a su revolución, tiene un mensaje universal: los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

Asimismo, los galos creen fervientemente que, gracias a las aportaciones de Bizet, Cézanne, Curie, Descartes, Hugo, Pasteur, Racine y Rodin, su cultura es un faro que alumbra las tinieblas de la humanidad. Finalmente, las glorias militares de Luis XIV y Napoleón Bonaparte junto con la Force de frappe, la fuerza de disuasión atómica, hinchan de orgullo a los franceses.

Beneficiario de esta tradición, Emmanuel Macron arribó al poder en mayo de 2017 con la intención de tomar el timón de la Unión Europea. Igualmente, Macron agregó un toque personal: su tesis de licenciatura sobre Nicolás Maquiavelo, quien exhortaba que el Príncipe debía manifestar virtù. Es decir, hombría, determinación, energía y proeza.

En el plano europeo, los planetas se han acomodado para favorecer a Macron: el Reino Unido debido a su salida de la Unión Europea, el Brexit, ha perdido protagonismo. Al mismo tiempo, Alemania, durante mucho tiempo el líder de Europa, acusa un desgaste pues la canciller Angela Merkel no ha podido, a pesar de su victoria electoral, formar un gobierno estable.


Macron ha demostrado liderazgo en las pláticas para reactivar, luego de la salida de la Unión Americana, el Acuerdo de París sobre Cambio Climático. Asimismo, Macron jugó un rol clave en noviembre de 2017, durante la crisis del Líbano, y en los recientes intercambios discrepantes entre los Estados Unidos, Israel e Irán.

Quizás intoxicado por estos éxitos diplomáticos, Macron fue brutalmente honesto con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante su reunión del 5 de enero del presente año. El mandatario galo dijo al líder turco que: “Mentiría si dijera que podemos abrir nuevos capítulos”1. En pocas palabras: Francia cierra la puerta a una eventual membresía turca de la Unión Europea.

Esta decisión podría arrojar a Erdogan a los brazos del único hombre que no ha sido embelesado por Macron: Vladimir Putin, pues el mismísimo Macron ha reconocido que “ningún problema de envergadura en el mundo puede ser resuelto sin Rusia”.

Macron, previo a su viaje a China, se reunió con sinólogos para elegir un lugar que simbolizara el interés francés por la Ruta de la Seda. El lugar indicado fue la Pagoda del Ganso Salvaje, ubicada en Xi’an y construida en 652. Para la agencia de noticias Reuters comentó que “el líder más joven de Francia desde Napoleón ha mostrado su voluntad de usar los símbolos y la historia para ganarse a sus contrapartes globales”2.

Ejemplo de lo anterior es que Macron le hizo un regalo especial que simbolizara “la excelencia francesa”: un semental castrado de la Guardia Republicana. Este presente, calificado como un “gesto diplomático sin precedentes”, fue hecho después de que Xi Jinping manifestará su admiración por los jinetes durante su visita a París en 2014.

Dejando de lado los gestos y los regalos, qué busca lograr Macron con su visita a China. El siguiente cuadro lo explica:

 

Tabla de objetivos de Macron

Tipo de objetivo Pretensión
Diplomático – Coordinar el enfoque europeo para dar una mayor visibilidad a China en la Unión Europea
Económico – Reducir el déficit comercial con China

– Lograr que Airbus venda su aeronave A380

– Obtener una mayor visibilidad para las empresas francesas (AccorHotels, BNP, EDF y LVMH

Ecológico – Confirmar el apoyo de Beijing al Acuerdo de París sobre Cambio Climático
Militar – Conseguir el respaldo para la fuerza multinacional Sahel G5

Fuente: elaborado por el autor con datos obtenidos de: China.org, RT y The Diplomat.

 

El tiempo dirá si Macron conseguirá y mantendrá el liderazgo en Europa, pero una cosa es cierta: Francia no es una superpotencia, pero sí “una de las grandes potencias del mundo que tienen los medios para efectuar una política verdaderamente global”3.

Aide-Mémoire. ¿Oprah Winfrey, candidata demócrata en el año 2020? ¿Injerencia rusa en las elecciones mexicanas?

 

1.- Macron´s snub sends Erdogan further into Putin´s embrace https://goo.gl/vXhts4

2.- Macron seeks to woo China’s Xi with “horse diplomacy” https://goo.gl/EKWdeF

3.- Cogan, Charles. French Negotiating Behavior: Dealing with La Grande Nation. Washington, United States Institute of Peace Studies, 2005, p. 105

 


Show Full Content
Previous Suman 33 los casos de influenza registrados en Aguascalientes
Next Apoyo a guayaberos de Calvillo para reactivar la planta
Close

NEXT STORY

Close

Comisión de Justicia prioriza iniciativa sobre Fiscalía General del Estado

20/04/2015
Close