Ley actual para castigar el feminicidio en Aguascalientes aún no ofrece un marco normativo suficiente - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • Desde que entró en vigencia la nueva legislación, a la fecha no se ha castigado un solo feminicida
  • Urgente, poner nuevamente a discusión el tema con las iniciativas que están en la congeladora

 

En seguridad pública no se están dando los resultados adecuados en el tema de los feminicidios, al ser un asunto que el Congreso del Estado no supo resolver con un marco normativo suficiente, señaló el diputado local Iván Sánchez Nájera.

Señaló que mientras desde el Legislativo no se garantice un esquema normativo suficiente para que en la Fiscalía puedan conjuntar los elementos necesarios para sancionar a los feminicidas, a nadie se le va a juzgar por ese delito e inmediatamente se suscribe al delito de homicidio doloso.

“La verdad es que la deficiencia está en el Congreso porque no ha entregado un marco normativo suficiente”, reconoció el perredista, al señalar que si bien la ley que propuso el Partido Acción Nacional, y que ya fue aprobada en el pleno, no es imperfecta, sí es perfectible y los hechos hablan por sí mismos.

Recordó que esta reforma empezó su vigencia en el segundo semestre del 2017 a nadie se le ha juzgado por este delito, dato que proporciona por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad el 20 de enero del presente año.

Sánchez Nájera destacó que existen un par de reformas encaminadas a cubrir las deficiencias de la realizada por Acción Nacional, mismas que siguen congeladas en el Legislativo, una de ellas de su autoría; situación que consideró urgente y necesario que se discutan, pues de otro modo se va a seguir invisibilizando este grave problema que sí sucede en Aguascalientes, pese a las cifras de la fiscalía.

“Las asociaciones civiles nos hablan de 500 casos en los últimos años, caso que no están castigados, que se ocultan como suicidios o como homicidios y porque no existe el marco suficiente para señalar razones de género, simplemente se señala como un homicidio”, externó el perredista.

El legislador comentó que entonces es evidente que las políticas públicas no son suficientes ni atienden esta problemática que continúa invisibilizada, por ello habrá de insistir que salga de la congeladora las iniciativas sobre feminicidio, a fin de dejar una ley que permita que este delito deje de quedar impune, a pesar de ser una realidad en nuestro estado.


Destacó que en general en el tema de seguridad pública aún no se perciben cambios, pues las estrategias han sido fallidas al haber un alto incremento en los delitos de alto impacto, y ninguna reducción en los de bajo impacto.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Un ciudadano no debe exponer su integridad por detener al delincuente
Next Cuando el PRI se divide no se ganan elecciones: José Carlos Cota Osuna
Close

NEXT STORY

Close

La reforma judicial es un intento por aniquilar el Poder Judicial Federal

18/10/2024
Close