- Se contará con la participación de más de 55 ganaderías del país que exhibirán 400 ejemplares, provenientes de 11 estados del país
- Esta asociación concetró en el centro de la República a criadores del norte con criadores del sur
La Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos es uno de los principales atractivos de la verbena abrileña y en el marco de la edición 190 se contará con la presentación de la XXIX Exposición Nacional Angus en la que participarán más de 55 ganaderías del país, que exhibirán 400 ejemplares provenientes de once estados del país, la cual se desarrollará del 14 al 22 de abril en la Megavelaria de la Isla San Marcos.
Se informó durante la rueda de prensa en la que el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, Manuel Alejandro González Martínez, se refirió al trabajo de coordinación con el Patronato de la FNSM, la Secretaría de Turismo y con las asociaciones de productores que participan en las diferentes etapas de la Expo Ganadera, que este año iniciará con la Exposición Nacional Angus que atraerá ganaderos del país y el extranjero, donde los visitantes y turistas podrán apreciar la calidad de los ejemplares de esta raza.
El presidente de la Asociación Angus Mexicana, Alejandro Dávila López, destacó que por primera vez se tendrá en un solo evento la participación de 400 ejemplares entre hembras y machos Angus Rojo y Angus Negro, de once de los 19 estados representados en esta asociación, al señalar que esta raza es la número uno en el mundo de acuerdo a los datos de consumo y de conocimiento.
Agregó que dentro del programa de actividades de la exposición se llevarán a cabo las calificaciones del ganado por categorías, así como un evento de Juveniles en el que se inicia la formación de los nuevos ganaderos, además de una subasta suprema en la que se podrán admirar y adquirir los mejores ejemplares de la raza.
El secretario de la Asociación Angus Mexicana, Guillermo Torres Sandoval resaltó la diversidad de características y ventajas que conlleva la realización de la FNSM, “Aguascalientes cuenta con las mejores instalaciones ganaderas de todo el país es un valor que ustedes deben de presumir, porque esta feria aparte de lo ganadero en carne es una de las mejores en el país en leche, el valor agregado que el Patronato y el Gobierno del Estado dan a la feria es algo que proyecta a la entidad a nivel nacional”, señaló.
Indicó que esta asociación tuvo la visión de concentrar en el centro de la República a criadores del norte con criadores del sur, por las ventajas que presenta el estado y una feria que muestra a todo el mundo lo que produce, en la que se beneficia la localidad en su economía por el flujo de movimiento de personas, clientes, compradores y sobre todo el estado se proyecta en turismo, comercio, servicios y en bienes; Aguascalientes tiene una ubicación privilegiada en el centro del país, con conectividad y vuelos, afirmó Torres Sandoval.
A esta presentación asistió el presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida, José de Jesús Guzmán de Alba, así como directivos de la asociación y organizadores del evento.
Con información de la Sedrae