- Ningún aguascalentense ha cumplido con las reglas de fiscalización
- El Consejo General del INE no ha definido cómo rendirán cuentas los aspirantes que no reunieron el umbral mínimo de firmas
Los aspirantes a candidatos independientes, así como los precandidatos al Senado de la República, tienen hasta el 26 de enero para entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) sus informes de ingresos y gastos.
Mientras que en el ámbito nacional, quienes buscan este cargo han reportado gastos por cuatro millones 623 mil 240 pesos e ingresos por tres millones 61 mil 957 pesos, según la página de Fiscalización del INE, los actores de Aguascalientes aparecen en ceros, lo que significa que no han presentado la información de la etapa de obtención de apoyo ciudadano.
“El único que se ha acercado a iniciar los trámites es Jorge Arturo Gómez González, aspirante a candidato independiente a senador; Edgar Alan Prado y José Domingo Rincón Hernández no tuvieron acercamientos para estos efectos”, reveló Ignacio Ruelas Olvera, presidente del Consejo Local del INE, quien advirtió que de no hacerlo se les negará el registro de su candidatura.
Precisó que el tope de ingresos y gastos durante el acopio de firmas es de aproximadamente 336 mil pesos.
En lo que respecta a José Domingo Rincón, quien no consiguió la cantidad de firmas para registrar su candidatura independiente a diputado federal durante el plazo que venció el 21 de diciembre, Ruelas Olvera consideró que no estaría obligado a rendir cuentas, sin embargo será el INE quien determine en lo nacional cómo proceder en esos casos: “Desde mi punto de vista no aplica, ni será candidato ni podrá tener nada, en todo caso quedará en los anales de la historia y si quiere volver a ser candidato tendrá por ahí una cuenta que rendir (…). Sería cuestión de que el Consejo General encontrara una ruta por la cual pueda sancionar a quienes se encuentren en el mismo supuesto… una amonestación, una salida administrativa, o algo así”.
“Las candidaturas independientes son una fórmula de participación social en la política que llegó para quedarse y la mejor manera de honrar ese proceso político es cumpliendo con las normas establecidas de las candidaturas independientes”, agregó Ruelas en entrevista para La Jornada Aguascalientes.
El portal del INE también exhibe a tres precandidatos a diputados federales por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que tampoco no proporcionaron los papeles requeridos en la fecha límite, que fue el 26 de diciembre.
De acuerdo con el artículo 225 del Reglamento de Fiscalización del INE, los aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular que no entreguen esta información pueden ser sancionados con una amonestación pública, una multa de hasta cinco mil umas y la pérdida del derecho a ser registrado como candidato, o en dado caso caso, la cancelación del registro: “Cuando las omisiones cometidas por aspirantes o precandidatos a cargos de elección popular, cuando sean imputables exclusivamente a ellos, no procederá sanción alguna en contra del partido del que se trate. Cuando el precandidato resulte electo en el proceso interno, el partido político no podrá registrarlo como candidato”.