- La propuesta del Ingreso Básico Universal es la oportunidad de implementar una nueva política económica de distribución de los ingresos nacionales
- Afirman que el Ingreso Básico Universal activaría el mercado interno
El proyecto de Ricardo Anaya para México es sin duda el más coherente y el que mayor viabilidad tiene rumbo a los próximos años, aseveró la diputada federal Arlette Muñoz Cervantes, en la visita del precandidato de la coalición Por México al Frente a Aguascalientes.
La legisladora por Acción Nacional detalló que frente a la terrible conducción del país en los últimos cinco años, de la cual ha sido artífice el precandidato del PRI en gran medida y frente a los planteamientos irreales de López Obrador, el proyecto que encabeza Ricardo Anaya es el que mayor congruencia guarda ante los retos que el país tiene por delante.
Destacó que la propuesta del Ingreso Básico Universal es la oportunidad de implementar una nueva política económica de distribución de los ingresos nacionales, que permita acabar con la pobreza y desigualdad que hoy afectan a más de 53 millones de mexicanos.
Este planteamiento, precisó, que cuenta con el respaldo de Premios Nobel de Economía como Milton Friedman y Angus Deaton, entre otros, ha demostrado tener éxito en países como Finlandia, la India y Canadá, en materia de combate a la pobreza.
Por el contrario, dijo, “la política económica que ha heredado y defiende el exsecretario de Hacienda, sólo ha provocado bajo crecimiento económico, un incremento exponencial de la deuda pública de hasta 48 puntos del PIB y niveles históricos de inflación que hoy se reflejan en el alza de los productos de la canasta básica como la tortilla”.
La diputada federal por Aguascalientes recordó también que la economía interna se ha visto afectada por la poca inversión que se ha hecho este Gobierno en los sectores productivos del país, como el agroindustrial.
Resaltó el planteamiento de Ricardo Anaya, pues afirmó que el Ingreso Básico Universal activaría el mercado interno, generado a su vez un círculo virtuoso que impulsaría los distintos sectores productivos del país para obtener un verdadero crecimiento económico.
Frente a las propuestas del candidato de la izquierda, la legisladora por Acción Nacional reprochó que ante la creciente violencia que han provocado los grupos del crimen organizado en distintas regiones del país, el aspirante presidencial hable de otorgar amnistía a los delincuentes se sale de toda proporción y responsabilidad.
“En una suerte de remedo mal hecho de la amnistía que se ha otorgado en países como Colombia, para pacificar conflictos civiles o de la amnistía que en su momento se propuso para los grupos de autodefensa aquí en México, el candidato de la izquierda propone, de manera irresponsable y populista, perdonar a los criminales”, expresó
Recordó que el 2017 fue el año más violento de sexenio, con más de 18 mil ejecuciones y un crecimiento exponencial de los delitos del fuero común. Por ello afirmó que lo que realmente se necesita son Policías confiables y preparados, y que se aplique la justicia a quienes han cometido delitos.
Con información del PAN
La diputada se debería haber informado antes, que a quien critica AMLO, fue el primero en proponer el ingreso básico universal, motivo por el cual en su momento fue denostado por la mafia PRIAN.
Por favor. Si quiera infórmense antes de opinar.
No copien propuestas sean auténticos de perdis.