Serán el 6 de enero las entrevistas a los aspirantes al Comité de Participación Ciudadana del SNA - LJA Aguascalientes
27/04/2025

 

  • Se entrevistará a los 20 aspirantes, de los cuales son siete mujeres en el Colegio de Contadores Públicos
  • El Comité de Participación Ciudadana será responsable de dictar y dar insumos en políticas de combate corrupción

 

El coordinador de la Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción, Jorge Humberto Yzar Domínguez, precisó que la selección de los cinco magistrados del Sistema Estatal Anticorrupción continuará con la entrevista a los 20 aspirantes, de los cuales son siete mujeres, en una sesión maratónica a realizarse el sábado 6 de enero en el Colegio de Contadores Públicos el Estado; se harán llegar las indicaciones por escrito a los interesados, así como al publicación en la página del Comité Seleccionador la siguiente semana.

Aseguró que será un ejercicio en el que se privilegie la transparencia y paridad de género; dentro de los integrantes del Comité Seleccionador hay personas de organismos empresariales, de la sociedad civil, de universidades públicas y privadas, de distintas profesiones, por lo que aseguró que la población puede tener la confianza de que votarán por los mejores aspirantes. “Decidimos que fuera en sábado porque nuestros puestos son honorarios, no tenemos un sueldo, y lo combinamos con nuestras actividades laborales, así para que estemos todos o la mayoría”.

El Comité de Participación Ciudadana será responsable de dictar y dar insumos en políticas de combate a la corrupción, mientras que  el Comité Coordinador, con todas las instancias  de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, establecerá políticas, mediciones y calificación de cada uno de ello, y exigirá al fiscal que dé resultados e informes de las carpetas de investigación de primera exigencia de los ciudadanos; sin embargo, sólo compete al fiscal anticorrupción integrar estas carpetas, “tienen que dar cuenta al Comité Coordinador del Sistema de todo lo que haga, cómo lo hace y en qué tiempos”, recalcó Yzar Domínguez.

Dijo que no tienen el dato preciso de los sueldos que percibirán los magistrados, al ser un apartado presupuestal nuevo, no obstante, han dialogado con los diputados para que se les asigne un salario similar o igual a otros organismos autónomos, como lo es el Instituto de Transparencia, cuyos comisionados perciben cerca de 70 mil pesos mensuales.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Tenemos el arte para librarnos del caos / El banquete de los pordioseros
Next Vuelta al sol / Debate electoral
Close

NEXT STORY

Close

Desde Aguascalientes, reconoce Issea a trabajadores por años de servicio

17/12/2020
Close