Prepara DIF estatal proyecto para sacar a niños de los cruceros - LJA Aguascalientes
25/04/2025

 

  • Durante la temporada decembrina se presenta un aumento de esta problemática; al momento se han hecho 60 intervenciones
  • Pide director del DIF estatal no dar limosna a los menores, ya que esto fomenta esta práctica

 

El director del DIF estatal, Alejandro Serrano Almanza, reveló que el próximo año se dará a conocer un proyecto integral para evitar que los niños salgan a pedir limosna a los cruceros de la ciudad.

En entrevista colectiva, adelantó que en este trabajo contará con el apoyo de otras dependencias, entre ellas la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Protección Civil y abogados del gobierno estatal.

Sin revelar mayores detalles del proyecto, Serrano Almanza aceptó que durante la temporada decembrina se presenta un aumento de esta problemática, especialmente en la parte norte de la ciudad. Por esta razón, una brigada de 15 trabajadores de Trabajo Social, Procuraduría de la Defensa del Menor y la Dirección de Desarrollo Familiar realizan rondines para desalentar el trabajo infantil.

Explicó que el propósito de estos operativos es charlar con los menores en situación de calle, a quienes se ofrecen becas, apoyos alimenticios, entre otras ayudas; y cuando están acompañados por sus padres, a ellos se les exhorta a no exponer de esa manera a sus descendientes: “Si ellos tienen necesidad de trabajar de esa manera que no lleven a los niños porque pueden sufrir un accidente”.

En el transcurso de diciembre, se han realizado 60 intervenciones: “Son de otros estados y hasta de otras etnias”.

No obstante, en muchos de los casos se ha encontrado que aún luego de ser apoyados, los niños migran hacia otros cruceros a seguir pidiendo dádivas a los automovilistas. El funcionario estatal atribuyó esta situación a que las personas no son conscientes del daño que hacen al darles limosna, pues incluso muchas familias los someten a este tipo de actividades debido a que les resultan muy redituables.

“Hemos sido muy acuciosos con los padres de familia. Nosotros contamos con becas, apoyos alimenticios y servicios de todo tipo para poder brindar una salvedad de derechos al infante (…), siempre lo hacemos apegado a derechos humanos y a un marco jurídico donde tampoco vulneremos los derechos de ellos. Pero hemos observado que por más que vamos lamentablemente hace falta una conciencia por parte de la ciudadanía a quienes llamamos a que no les entreguen un peso, porque cada peso que entregan fomenta que se encuentren ahí y que te limpien el parabrisas”, criticó el funcionario estatal.


Este tipo de casos pueden ser reportados en forma anónima al teléfono del DIF estatal, 9 10 25 85.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Semana 50 | DICIEMBRE
Next Vigilará IEE que partidos no hagan promesas de campaña irreales
Close

NEXT STORY

Close

Estudiantes de la UTNA participan en el ciclo de conferencias del Aerofest 2022  

17/02/2022
Close