Justifica presidente del TEEA fondo con multas electorales - LJA Aguascalientes
01/04/2025

 

  • Se buscará compensar los recursos que no se obtuvieron con la impugnación al presupuesto asignado por el Congreso del Estado
  • Aunque el reglamento no especifica los mecanismos de rendición de cuentas, el magistrado Héctor Salvador Hernández Gallegos prometió transparencia

 

El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA), Héctor Salvador Hernández Gallegos justificó la bolsa que se conformará con los recursos procedentes de la imposición de multas.

El reglamento interior del TEEA, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 20 de noviembre, prevé la creación de un Fondo de Administración de Justicia Electoral que se encargará de sufragar los gastos que se originen con motivo de la participación de los magistrados y trabajadores del tribunal en congresos y capacitaciones en materia electoral; la adquisición de equipo, mobiliario y libros de consulta no presupuestados; la capacitación, mejoramiento y especialización de los magistrados; y las causas benéficas que determine el pleno.

El magistrado aseguró que los órganos de justicia electoral de otros estados del país cuentan con este tipo de fondos: “El Supremo Tribunal de Justicia del Estado y otros órganos jurisdiccionales manejan estos fondos de administración de justicia, en donde las multas las utilizan para comprar papelería, mobiliario, no son grandes cantidades pero en algún momento las vas a reutilizar”.

Pese a que el Código Electoral para el Estado de Aguascalientes no prohíbe -aunque tampoco faculta- al tribunal decidir en qué gastar el dinero proveniente de las sanciones, Hernández Gallegos argumentó que “como órganos autónomos tenemos la facultad de tener nuestra regulación siempre y cuando no nos excedamos de lo que maneja la Constitución y esto está completamente reglamentado”.

Señaló que por medio de este ingreso, se buscará compensar los recursos que negó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cuando desechó la impugnación al presupuesto asignado por el Congreso del Estado, por medio de la que esperaba conseguir 24 millones de pesos adicionales a la partida presupuestada en el Paquete Económico 2018, de aproximadamente 14 millones.

“Nosotros tenemos la capacidad y experiencia necesaria para poder ingeniarnos, son situaciones que conocemos y no es la primera vez en que estoy en órganos electorales donde no nos han proporcionado los recursos que consideramos suficientes. Hemos ido a otras cuestiones para poder sacar adelante el trabajo y eso no nos limita a los magistrados, sino que al contrario nos hace ponernos más fuertes y tener la autonomía necesaria”, afirmó el presidente del TEEA.

Héctor Salvador Hernández Gallegos prometió transparentar el ejercicio de los fondos, aunque el reglamento no especifica los mecanismos de rendición de cuentas. En cambio, establece que el manejo y administración recae en el propio magistrado presidente.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Hay 285 aspirantes a integrar Consejos Distritales Locales
Next Semana 48 | NOVIEMBRE – DICIEMBRE
Close

NEXT STORY

Close

¡Se extraña! 5 equipos de Liga Mx que dejaron actuaciones memorables en Copa Libertadores

10/01/2025
Close