José Antonio Meade se registra como precandidato de Nueva Alianza - LJA Aguascalientes
25/04/2025

 

  • En su discurso, Meade Kuribreña reconoció que no todo está bien en México
  • Nueva Alianza ha aceptado públicamente que tuvo “gran apoyo” de la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo

 

José Antonio Meade Kuribreña solicitó su registro como precandidato por Nueva Alianza a la Presidencia de México. Apenas el mes pasado, el exsecretario de Hacienda, solicitaría su registro por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sin embargo, después de que el 15 de diciembre el Instituto Nacional Electoral (INE) recibiera el registro de la coalición del PRI, el Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza “Meade, Ciudadano por México”, el precandidato optó por este último partido para abanderarlo.

La ceremonia por el registro de Meade Kuribreña se realizó en el auditorio del Museo de Memoria y Tolerancia, donde Meade aseguró que con los aliancistas “transformaremos a México, con más y mejor educación, con educación de calidad; mi compromiso es darle la mayor prioridad (a este tema) porque la educación es el camino a superar los grandes retos de México”.

Meade Kuribreña reconoció que no todo está bien en México, pero dijo ser sensible a las demandas de los mexicanos, por eso “vamos juntos por una nueva etapa y reconstrucción del país”. También se comprometió a acompañar la tarea educativa con un proyecto científico nacional: “Nos hace falta más ciencia, más científicos, retener con más plazas a los mexicanos de excelencia que se forman dentro y fuera del país. Estoy determinado a abatir la pobreza en México, que ningún niño nazca en esa condición; a eso me comprometo y lo voy a logar con el apoyo de Nueva Alianza, con el Partido Revolucionario Institucional y con el Verde Ecologista de México”.

El precandidato de la coalición Meade, Ciudadano por México, señaló que otras opciones “olvidan sus principios y se dan la mano porque su único sueño es el poder por el poder; la nuestra es una alianza por convicción; la de enfrente es una alianza por desesperación”. Estas elecciones, añadió, plantean a los mexicanos dos propuestas claramente definidas: avanzar con libertades y democracia o dar un salto hacia atrás. “Basta de promesas huecas, necesitamos ampliar y profundizar el camino de la ley, el crecimiento económico y del desarrollo con justicia social. No estamos para experimentos que nos puedan llevar a la bancarrota, las familias saben que lo que han logrado es por su esfuerzo, su trabajo, su preparación y por el apoyo de las familias y comunidades, no nos podemos dar el lujo de poner eso en riesgo”.

El presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro, dijo que Meade Kuribreña los invitó a unirse a esta coalición tripartita y señaló que “con este acto ha iniciado el proceso para designar al candidato de Nueva Alianza a la Presidencia de la República Mexicana para el proceso electoral 2017-2018, que busca llevar a ese cargo de máxima responsabilidad a José Antonio Meade Kuribreña, pues el proyecto de país que defiende coincide con la plataforma aliancista”.

Indicó que es el Consejo Nacional de Nueva Alianza el que decidirá si se aprueba la candidatura del aspirante ciudadano, como candidato de este instituto político, antes del 18 de febrero, por votación democrática y secreta.

Castro Obregón reconoció los riesgos y retos a que se enfrentará el Panal en la contienda electoral 2018, pero los consideró parte de la democracia y la disputa política. Sin embargo, dijo, los principales desafíos de México son la desigualdad, la pobreza, la reconstrucción del tejido social, la seguridad, la resolución de conflictos a través de acuerdos, el fortalecimiento de una educación gratuita y de calidad para convertirla en garante de mejores oportunidades para los mexicanos.


Resaltó que esta será la primera vez que Nueva Alianza participe en una elección presidencial de manera coaligada; y expresó el compromiso de la militancia turquesa de luchar por esta coalición que tiene con rumbo y liderazgo, y a desplegar todas sus capacidades para darle a México la certidumbre que exige la ciudadanía. “Nuestro país exige que quien asuma el destino de México, lo haga con responsabilidad”.

El precandidato aseguró: “Juntos pugnaremos por que la ley sea siempre respetada y se aplique igual para todos, para que no haya privilegios ni impunidad. Brindaremos seguridad a todos los rincones del país, pues la tranquilidad de nuestras familias no puede depender de dónde se vive o cuánto se gana”.

Apuntó que el crecimiento económico tendrá como objetivo central el bienestar de la economía familiar, pues avanzar hacia salarios y empleos dignos es un acto de justicia. Ofreció a la militancia turquesa honestidad y experiencia, trabajo probado en favor de México, con metas claras, transparencia total en el uso de los recursos públicos.

Nueva Alianza fue creado en 2005 y su impulso fue adjudicado a la entonces dirigente del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo, hoy en prisión domiciliaria en un departamento en Polanco, en la Ciudad de México, acusada de la comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, así como cargos por defraudación fiscal, y expulsada del PRI precisamente por promover a una fuerza distinta al tricolor.

Doce años después, PRI y Nueva Alianza llegan a acuerdos electorales para ir en trío junto con el Partido Verde, en elecciones federales, incluida la Presidencial.

Sobre este tema, José Antonio Meade, aseguró que no existe relación alguna entre la prisión domiciliaria otorgada a la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo y la alianza con el Partido Nueva Alianza: “Es muy importante darse cuenta que no hay coincidencia, se siguió un proceso, se aplicó la ley y no tiene nada que ver con lo que estamos viviendo en lo político. No hay una vinculación entre el Panal y la ex secretaria general (del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), yo creo que son temas que se están viendo por separado como debe de ser”, subrayó.

Nueva Alianza ha aceptado públicamente que tuvo “gran apoyo” de la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, para ser creado.

Según datos del equipo de Meade Kuribreña, en un encuentro celebrado con anterioridad en una librería, “coincidieron en que, más que una disputa entre partidos, las elecciones del próximo año se caracterizarán por un enfrentamiento entre dos proyectos de nación”.


Show Full Content
Previous Asuntos urbanos y el 2018 / Agenda urbana
Next Conformarán el Código Fiscal y modificaciones a las leyes de Hacienda municipales
Close

NEXT STORY

Close

Actividades en el Congreso del Estado de Aguascalientes son suspendidas por Covid-19

20/03/2020
Close