- Tan sólo en Jesús María se favoreció a 150 familias con 5.2 mdp en cuartos adicionales, pisos, techos, baños y calentadores solares
- Lo más importante para una familia es tener su casa propia; por eso estamos trabajando para que los que menos tienen, tengan acceso a los programas de vivienda: MOS
Con una inversión cercana a los 23 millones de pesos, el gobernador inició la entrega de acciones para la ampliación y mejoramiento de vivienda en toda la entidad; tan sólo en el municipio de Jesús María, otorgó este día 180 de esos apoyos por un monto de 5.2 millones de pesos, en beneficio de 150 familias: “Nuestro compromiso es facilitar el acceso de los aguascalentenses a un patrimonio digno y mejorar con ello su calidad de vida; sabemos que lo más importante para una familia es tener su propia casa; por eso es que trabajamos para llegar a quienes menos tienen y que no cuentan con acceso a otros programas de vivienda”.
Comentó Orozco Sandoval que en Jesús María se registra un ascenso poblacional importante, ya que anualmente se incrementa en aproximadamente 5 mil el número de habitantes, lo que obliga a reforzar los programas institucionales, particularmente en materia de vivienda y desarrollo urbano, para garantizar un crecimiento ordenado en el largo plazo.
En el evento que tuvo lugar en el fraccionamiento El Mezquital de Jesús María, Orozco Sandoval, acompañado del alcalde Noel Mata Atilano, entregó una serie de acciones como cuartos adicionales, techos y pisos firmes, baños y calentadores solares, que se concretaron con recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
El titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Arturo Barros Ávila, sostuvo que para la actual administración estatal es de vital importancia privilegiar una política habitacional sensible y que haga frente a los retos económicos, a fin de que las familias cumplan su anhelo de vivir en entornos propicios para su sano desarrollo.
Aseguró que se trabaja en el diseño de esquemas accesibles en materia de vivienda, además de que se mantiene un plan permanente para consolidar en Aguascalientes un desarrollo urbano ordenado, sustentable y con las mejores condiciones de vida para sus habitantes.
Maribel Adame Durán, presidente del Comité de Contraloría Social que vigila la operación del FAIS en Jesús María, agradeció a nombre de los beneficiarios los apoyos recibidos, ya que con ellos, indicó, mejoran notablemente su calidad de vida, por lo que confió en que este tipo de programas se amplíe el próximo año para que un mayor número de familias se favorezca con ellos.
En el evento también estuvo presente el secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Armando Roque Cruz.
Con información del Gobierno del Estado