Designación de Otto Granados a la SEP no fue ninguna sorpresa - LJA Aguascalientes
25/04/2025

 

  • Diputada local invita al exgobernador a no transitar hacia la educación privada
  • La educación pública es la fortaleza de los mexicanos: Mayela Macías Alvarado

 

Para la diputada local Mayela Macías Alvarado el nombramiento de Otto Granados Roldán como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es una decisión esperada luego de la renuncia Aurelio Nuño Mayer e hizo la invitación al nuevo secretario a no transitar hacia la educación privada.

La diputada por Nueva Alianza manifestó que la designación del exgobernador a la SEP no es ninguna sorpresa, al reconocerlo como un conocedor del tema, y como subsecretario de Evaluación, “con la cercanía en el Gobierno Federal era muy lógico que él fuera nombrado (…) espero que el año que queda, transite bien y sobre todo que vea por la educación pública, que es la importante y la que nos hace fuertes a los mexicanos; o sea, que no se vayan a ir por el lado de una educación privada, porque quedaríamos todos fuera de”.

–¿Existe ese riesgo con el nuevo titular de la SEP?

–“Yo lo menciono solamente, que tengan presente que lo que nos hace fuerte a los mexicanos, es la educación pública (…), sin embargo, a pesar de confiar en que no será así, lo pongo en la mesa de que se ‘pongan bien la camiseta’ en la educación pública”, reiteró la también profesora.

Destacó que Otto Granados fue participe de la implementación del nuevo modelo educativo, por lo que pudiera transitar mejor esta situación en el año que estará al frente de la dependencia federal.

“Tiene mayor conocimiento del tema -educativo- (…) es complicada la situación, pero en lo particular, espero que vayan las cosas bien, que siga un trabajo mejor al que se ha hecho en  cuestión educativa…que se vea por la educación pública”, externó Macías Alvarado.

La diputada insistió en su preocupación en que el nuevo secretario de la SEP priorice los temas factibles de fortalecer la educación pública del país, dadas las grandes inequidades existentes entre los mexicanos, dado que la mitad de la población está en pobreza y resulta inviable que una familia pague educación privada; subrayó la diputada aunque no fundamentó si existe la posibilidad de esta situación.


“Entonces ahorita es, darle el impulso a la educación pública, y yo espero que el licenciado Otto se vaya por ese camino y que vea realmente por ella, y que vea que es el bastión grande de nuestro país”, destacó la nueva aliancista.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Ingrid Goes West y la máscara que todos usamos / Bocadillo
Next El precio de la vivienda subió 12% en 2017
Close

NEXT STORY

Close

El compromiso de la ciudadanía: elemento medular para un servicio de agua potable óptimo

11/01/2018
Close