Concluye con éxito la XXXI Feria Internacional del Libro de Guadalajara - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • El próximo año la FIL se celebrará del 24 de noviembre al 2 de diciembre y Portugal será el invitado de honor

 

Ayer concluyó una de las ferias internacionales de habla hispana más importantes del mundo: la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. En su XXXI edición, reunió a 815 mil asistentes, 15 mil más de los previstos, que disfrutaron de las 2 mil actividades culturales y científicas celebradas dentro del Centro de Exposiciones y en los principales museos de arte de la ciudad, informó durante la ceremonia de clausura, Raúl Padilla López, presidente de la FIL.

En esta edición que se llevó a cabo del 25 de noviembre al 3 de diciembre, se contó con la participación de 20 mil 748 profesionales del libro y con 20 premios entregados a los literatos, bibliotecarios, dibujantes y escritores jóvenes. Además, comentó, este año se conmemoró el centenario de Juan Rulfo y los 50 años del libro Cien años de Soledad de Gabriel García Márquez.

Agradeció a Madrid, ciudad invitada, por su disposición para dar lo mejor de su literatura. “Hemos sido testigos a través de la experiencia ofrecida en sus espacios y secciones del enorme y prolijo despliegue de la presencia madrileña y su extraordinario papel desempeñado en esta feria. La ciudad de Madrid puso en alto el nombre de su provincia y capital, dejando patente su pujanza cultural”.

La directora general de la FIL, Marisol Schulz Manaut, destacó las 37 actividades que se realizaron a lo largo de 9 días en el Foro Rius, el cual, le dio presencia a las 2 nuevas salas que se integraron a la FIL en esta edición: las salas del cómic y la novela gráfica.

 

Portugal, el próximo invitado de honor

La edición número XXXII de la FIL se celebrará del 24 de noviembre al 2 de diciembre del 2018 y se engalanará con la presencia de Portugal, como el invitado de honor.

El Ministro de Cultura de Portugal, Luís Filipe Castro Mendes se comprometió a superar lo realizado este año en la FIL: “Sentimos una gran emoción de haber llegado a una casa amiga, una casa que nos abre los brazos y en donde seguramente vamos a ser muy felices. Al suceder a nuestros amigos y vecinos de Madrid, tenemos una gran responsabilidad y sabremos añadir algo más”.

Para nosotros, continuó, es un motivo de orgullo poder mostrar a todo el público lo que hacemos, no solo en las artes y las letras, sino en la ciencia y en áreas de la economía, además de un destino turístico.


Madrid no se va de Guadalajara, ya que deja en Avenida Chapultepec su símbolo: “El oso y el madroño para la Avenida Chapultepec. Mucha suerte para el siguiente invitado y toda nuestra colaboración y conocimiento”, mencionó, Luis Cueto, coordinador general de la Alcaldía de Madrid.

Con información del Foro Consultivo Científico y Tecnológico


Show Full Content
Previous Libros como el de Estela Leñero restablecen nuestra esperanza y nos hace volver a confiar
Next Se consolidarán consorcios del Conacyt en 2018
Close

NEXT STORY

Close

Hasta 8 años de cárcel a servidores públicos que difundan imágenes de asesinatos

01/04/2022
Close