- La CNC trabaja para declarar la situación del campo de siniestro y realizar las gestiones para apoyos federales
- Calvillo, Asientos y San José de Gracia son los municipios más afectados
Por pérdidas de alrededor del 80 por ciento de los cultivos de guayaba y otras afectaciones en el campo que provocaron las últimas heladas se podría declarar como siniestro y con ello recibir los apoyos federales, aseveró el diputado local y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) David Nájera Moreno.
El líder cenecista aseveró que en el municipio de Calvillo se perdió alrededor del 80 por ciento de los cultivos de guayaba como consecuencia de la helada atípica del pasado fin de semana en todo el territorio estatal, por lo cual se emprendió la gestión ante el gobierno federal para atraer recursos extraordinarios que puedan sacar de la crisis al sector.
No solo en el municipio de Calvillo se vio afectado por el mal clima, pues los productores de Asientos también resintieron los daños en la horticultura, y también hay un porcentaje importante de afectación en San José de Gracia.
“Sí hay frío, la helada está terrible, la situación para la gente está muy difícil y sobre todo para los de la tercera edad y los niños”, manifestó el diputado por el Partido Revolucionario Institucional, quien detalló que además de la guayaba, también productos como el nopal, y otras hortalizas han sido afectados en diferentes municipios de Aguascalientes, por lo que se podría declarar una catástrofe en el campo y con ello recibir los apoyos federales.
El líder de la CNC informó que recientemente emprendió un recorrido por los municipios del estado, tras lo cual pudo aseverar que se salvó únicamente el 20 por ciento de los cultivos, lo que representa -dijo- una situación muy drástica
Consideró lamentable la pérdida de los cultivos de nopal, producto que se está impulsando reciamente en el campo, lo que representa un golpe muy fuerte para los productores que están apostando por él. Aunque también es preocupante la helada de algunas otras variedades de verduras que sucedieron en algunas otras zonas.
Nájera Moreno consideró que esta situación es consecuencia de la falta de apoyos que han solicitado los productores del campo para la compra de malla antigranizo y otros implementos que sirvan para proteger los cultivos que se producen en el estado, más cuando el clima sorprende con situaciones atípicas para la entidad.
“Jamás en la historia, que yo recuerde, ha existido un antecedente semejante a este y no sólo en Calvillo, la verdad es que Calvillo afectó muy fuerte la fruticultura, también a las hortalizas y por supuesto que nosotros ya estamos buscando la alternativa para que se pueda apoyar con algún recurso extraordinario a los compañeros”, externó el priista.
En momentos como éste es cuando toma mayor sentido la importancia de contar con un Banco Estatal de Semillas como el que tiene la Secretaría de Medio Ambiente, mismas que el próximo año se convertirán en las plantas que cubrirán los paisajes de Aguascalientes.