Arguye desconocimiento Gabriel Arellano para no comprobar gastos en 2016 - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • El exalcalde priista indicó que aún no ha sido notificado
  • El TEPJF confirmó la multa de 230 mil pesos que tendrá que pagar por anomalías en el Dictamen Consolidado de la revisión de sus Informes de Ingresos y Gastos

 

Por falta de conocimientos, el excandidato a la gubernatura de Aguascalientes por la vía independiente, Gabriel Arellano Espinosa, no comprobó gastos de campaña en 2016, lo que le acarreó una multa por más de 230 mil pesos.

Arellano Espinosa aseguró que las irregularidades en el ejercicio de los recursos asignados por el Instituto Nacional Electoral (INE) fueron cercanas a 65 mil pesos, sin embargo la sanción que se le impuso fue por un millón 853 mil pesos, lo que en su opinión “resulta incompresible”.

El expriista impugnó la multa contenida en el acuerdo INE/CG582/2016 ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el 26 de julio de 2016, que resolvió rebajarle el 70 por ciento del monto a imponer, argumentando que el INE no debió exceder el 30 por ciento del total de la capacidad económica real del otrora candidato independiente, con base en información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y al Servicio de Administración Tributaria.

Arellano Espinosa recordó que gracias a la resolución emitida en agosto de 2016, la multa bajó a 230 mil pesos.

No conforme con este descuento, el expresidente municipal de Aguascalientes volvió impugnar la infracción ante la Sala Superior del TEPJF, esta vez alegando que ya había caducado la facultad sancionadora del INE, debido a que excedió un año la emisión de la resolución en el procedimiento especial sancionador instaurado en su contra.

No obstante, al encontrar infundado el argumento expuesto por el ex candidato independiente, el órgano de justicia federal desechó el recurso de apelación interpuesto por Arellano Espinosa y confirmó la sentencia que lo obliga a pagar 183 Umas (Unidades de Medida y Actualización) para el ejercicio dos mil dieciséis, lo que equivale a un monto de 232 mil 486.32 pesos.

“En efecto, contrario a lo aducido por el recurrente, jamás se instauró procedimiento especial sancionador en su contra. Antes bien, la resolución impugnada deriva de las irregularidades encontradas en su informe de ingresos y gastos de campaña”, se lee en el expediente SUP-RAP-732/2017.


Molesto por la resolución, el ex candidato independiente aseguró que cumplirá con el pago de la multa en cuanto le sea notificado, ya que a pesar de que la Sala Superior se pronunció el 20 de noviembre, hasta el momento dijo no haber recibido el documento.

De acuerdo con un informe publicado por La Jornada Aguascalientes, a causa de ingresos no comprobados, Gabriel Arellano fue multado con 250 mil pesos; por objetivos no partidistas, con 287 mil 387.08 pesos; por egresos no comprobados, recibió dos multas por 143 mil 693.53 pesos y once mil 343.61 pesos; por omitir la presentación de avisos de contratación, 52 mil 896 pesos; por no presentar agendas, once mil 460.80 pesos; por egresos no reportados, dos multas por 405 mil y 114 mil pesos; por cuentas por pagar, 63 mil 897.90 pesos; y por ingresos no reportados, 421 mil 852.30 pesos.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Gobernación exhortó a la jerarquía católica a no intervenir en el próximo proceso electoral
Next Coquetea Reynoso Femat con la posibilidad de postularse al Senado
Close

NEXT STORY

Close

Semilleros: Jesús Martínez Rodríguez (director del grupo colorín colorado). Parte I/ La escena 

16/12/2022
Close