- La Conasami debería desaparecer, sólo implica un gasto al pueblo y no abona en nada: Canaco
- Pese a la difícil situación económica que atraviesa el país, comerciantes registraron importantes ventas en el Buen Fin
En nada beneficia a los trabajadores el ínfimo aumento que se logró al salario mínimo, consideró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Aguascalientes, Rubén Berumen de la Cerda; no obstante, apuntó que en esta medida el incremento será favorable en el sentido de quienes tienen deudas cotizadas en salarios mínimos y en el caso de los empleadores que deben pagar en función de estas unidades las cuotas del IMSS.
Si bien señaló desafortunadas las declaraciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien aseguró que el monto es suficiente para que subsista una persona, recalcó que no hay quien trabaje por el mínimo, porque incluso en los jornales más bajos, como el de las trabajadoras domésticas, perciben un mejor sueldo. “Entre menos sea (el salario mínimo), menos perjudica al pueblo (…) les dan 200 diarios y ni así quieren trabajar”.
Recalcó que este incremento sirve como mera referencia de los que cobra el gobierno es impuestos y otros requerimientos fiscales, multas y sanciones; es un mero requisito con el que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos justifica su trabajo; el líder de los comerciantes pugnó porque desaparezca, ya que no sirve de nada a la población, pero le cuesta bastante. “Ellos se rasgan las vestiduras, es muy interesante que lo tomen en consideración, pero lo hacen por sus beneficios propios, porque en base a eso ellos llevan una comisión; entre menos sea, menos nos esquilman”.
Comerciantes registraron importantes ventas en el Buen Fin
La difícil situación económica por la que atraviesan la mayoría de los mexicanos no mermó las ventas registradas durante el Buen Fin, al menos en Aguascalientes los centros comerciales y tiendas que se sumaron al programa tuvieron una importante afluencia, sobre todo los días sábado y domingo, precisó el dirigente de la Canaco.
En el ámbito nacional se superó la derrama de 100 mil millones pesos previstos para estos cuatro días; por el momento no se ha presentado ninguna queja de negocio que haya actuado fuera de la ley, o que no respetara el precio de los promocionado, todos accedieron a cumplir con lo exhibido, indicó el empresario.
Aseguró que para mucha gente fue favorable acudir a las tiendas con el dinero que gastarían en un artículo, y al llegar a caja ver que el precio era menor del que tenían presupuestado; muchas personas aprovecharon para anticipar los regalos de Navidad, así como quienes detectaron errores humanos y no perdieron la oportunidad de llevarse un buen producto en un costo muy bajo.
Posterior a esta venta, el gremio registra un receso ligero en las ventas, no obstante, el dinero que dejaron los clientes les permite resurtir y prepararse para las ventas decembrinas.
Berumen de la Cerda exhortó a la población a no extralimitarse en los gastos de la temporada, ya que con la cuesta de enero se ven obligados a empeñar lo adquirido en estas fechas; “tienen visitas y sacan para otro pomo, si hay miseria que no se note”.