- Serán evaluados 600 docentes en una primera etapa
- Cursos de capacitación permiten que universitarios accedan a plazas del magisterio
El Servicio Profesional Docente encargado de llevar a cabo las evaluaciones de los profesores, aplicará las pruebas de promoción y permanencia aquí en Aguascalientes, señaló el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Octavio Arellano Reyna; si bien dijo que el encargado de ejecutar este proyecto es el Instituto de Educación, la SEP coadyuva y supervisa que el proceso se lleve a cabo de forma adecuada; las secretarías estatales de educación, lo operan directamente.
Resaltó que era fundamental migrar a esta nueva forma de contratar personal docente, ya que antes con que los alumnos de escuelas normales aprobaran la última materia de su carrera, se les otorgaba la plaza sin hacer más exámenes; “eran otros tiempos, pero desde hace muchos años se había insistido en profesionalizar el ingreso del magisterio para que lleguen los mejores, quienes estén mejor evaluados en las diferentes disciplinas”.
El titular de la SEP consideró favorable que se abriera la oportunidad de plazas para los universitarios, ya que antes nada más era para normalistas, ahora compiten en igualdad de condiciones egresados de cualquier institución de educación superior reconocida; “esto da gran valía”.
Si bien dijo que se han topado con la constante de que los universitarios tienen cierta desventaja en técnicas pedagógicas, lo mismo ocurre con los normalistas en cuanto a conocimientos de cultura general; estas diferencias se igualan con cursos de capacitación previos a la entrega de la plaza. “En bachillerato aplican las mismas condiciones para impartir clases que en educación básica; los Cecyteas, Cbtis y Cbtas, tienen los Centros de Estudio de Bachilleratos llamados SEP; también llegan vía concurso y se aplican las mismas evaluaciones de ingreso, promoción y permanencia”.
El funcionario federal señaló que en esta primera etapa serán evaluados cerca de 600 maestros, que están dispuestos a cumplir con esta prueba; algunos por el peso de los años optaron por la jubilación, al estar en tiempo se pueden retirar sin ningún problema. Explicó que son muchos los profesores de bachillerato y secundaria que no son egresados de escuelas normales, sin embargo la evaluación es general para todos los docentes, sean universitarios o normalistas.
Arellano Reyna señaló que no hay riesgo de recorte presupuestal para el siguiente año en el tema de educación; el fondo que se anunció en el ámbito federal es intocable, por lo que seguirán 50 mil millones de pesos para la restauración de las escuelas y la aplicación de programas como Escuelas al 100, que atiende los planteles directamente en infraestructura.
Enfatizó que las escuelas deben recibir mantenimiento permanente, pero no es gratuito. “A nivel general se conserva en la misma cantidad que el año pasado, no habrá decremento; lo que nosotros hacemos es estar al pendiente de que los recursos se apliquen, hay una coordinación muy buena con Raúl Silva Perezchica”.
Hola
Usted necesita financiación para su hogar, para su negocio, para compra de coche, para la compra de moto, para la creación de su limpieza de la empresa, para sus necesidades personales más duda.Estamos proporcionando créditos personales a partir de 2000€ hasta€ a 800.000 con una tasa de interés nominal del 2% sin importar la cantidad. Por favor especificar en sus solicitudes de préstamo la cantidad exacta que desea y la fecha.
Por favor escríbanos para sus préstamos personales : servizio.finanza@outlook.fr