- La causa es su lejanía de la sociedad, por ello no se detectan cambios de trascendencia en la vida política nacional
- Asociaciones civiles inician con la Primera Jornada Estatal de Blindaje Electoral 2018, para abrir los cauces y mecanismos para entablar un diálogo de respeto con los partidos políticos
Los partidos políticos se encuentran cada vez más alejados de la sociedad, por eso su representatividad es ahora más cuestionada que nunca, externó Mario Rivero Cáceres, presidente Consejo Coordinador de Organizaciones de la Sociedad Civil (Coscac).
Ante la cercanía de la jornada electoral del 2018, con el proceso de intención y acreditación de los interesados a contender a alguno de los puestos de representación popular, para los integrantes de Coscac es evidente que no se han dado cambios de trascendencia en la vida política nacional que indiquen que el actual proceso podrá ser distinto a los demás, pues por el contrario, los problemas se han profundizado.
Para Rivero Cáceres, en lo que concierne a las representaciones de los principales partidos políticos en lo local, el modelo es todavía el mismo al estar cada vez más alejados de los problemas y la realidad que día a día viven los ciudadanos, por ello su representatividad es hoy más cuestionada que nunca: “Parece ser que la corrupción y el alejamiento de la clase política del modelo de estado social es ya una constante, y esto ha tergiversado su papel político y social, que es caminar de manera constante con la ciudadanía; se han alejado de ella”.
Ante este contexto, el representante de más de 50 agrupaciones de la sociedad civil hizo un llamado a los partidos políticos y candidatos independientes, que se preparan a participar en las próximas elecciones, a que se acerquen a la organizaciones, mismas que les esperan para dialogar y diseñar juntos una agenda estratégica para el desarrollo social inclusivo.
A pesar del llamado al diálogo y al trabajo conjunto, Mario Rivero advirtió que serán también observadores y demandantes de su congruencia, honestidad y trabajo comprometido con la sociedad.
El activista hizo un nuevo llamado a los gobiernos estatal y municipal a que “se pongan las pilas y replanteen sus estrategias, hoy en día desviadas por intereses políticos y económicos de partido o de grupo”.
Destacó que los problemas de inseguridad, violencia, crisis del estado de derecho, se solucionan por y para la sociedad, por tal motivo solicitó a los gobernantes abrir la participación a las organizaciones civiles a trabajar con ellos en barrios, colonias y localidades, con programas comunitarios inclusivos de salud, educación y trabajo.
Rivero Cáceres anunció además el inicio de la Primera Jornada Estatal de Blindaje Electoral 2018, en donde abrirán los cauces y mecanismos para entablar un diálogo de respeto con los partidos políticos, evitando el clientelismo la demagogia y el engaño, al recalcar que las organizaciones sociales no representan votos útiles para sus intereses alejados de la ciudadanía.