Infiltrados del narcotráfico son capacitados por el estado, acusa perredista - LJA Aguascalientes
25/04/2025

 

  • No es la mejor alternativa llenar las calles de policías para combatir el crimen organizado
  • Imagen de éxito del narcotraficante atrae a jóvenes a sumarse a las filas delictivas

 

En el tema del narcotráfico hay cada vez más elementos que favorecen su prevalencia, la impunidad del crimen organizado es uno de esos factores, ya que facilita el acceso a estas maneras de obtener dinero porque no hay persecución; lo más grave es que son cada vez más los elementos en los diferentes niveles la seguridad, infiltrados por el mismo crimen organizado.

La diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática, Cristina Ismene Gaytán Hernández, enfatizó la importancia de supervisar que desertores de las fuerzas policiacas federales o del ejército no sean reclutados por organizaciones delincuenciales, “resulta que el Estado está capacitándoles para que al rato se vayan al otro lado; tener este seguimiento es muy importante”.

Indicó que desde la Cámara de Diputados se debe promover y convencer a todas las fuerzas políticas, la aprobación de la minuta sobre mando mixto, para que haya coordinación entre las autoridades y que los integrantes de las corporaciones policiacas no vayan de un lado a otro; son varios los casos en donde los propios delincuentes infiltrados en la policía cambian de una instancia a otra, generando una red de protección a todo el crimen organizado, “son los temas en los que nosotros tendremos que avanzar, y también hay elementos sociales que influyen en esto”.

Lamentó que sean los medios de comunicación un móvil para la atracción de adolescentes y jóvenes a una vida de excesos, que ven cómoda y fácil de alcanzar, ya que son cada vez más las series que retratan como héroes a los narcotraficantes; pareciera escuela del crimen lo que se proyecta, cuando no se puede hacer celebraciones ya que es México el país que ocupa el primer lugar en las horas que pasan frente a un televisor, casi cinco horas diarias, niños y jóvenes. “No más imágenes de narcotraficantes con dinero, joyas y carros, que es lo que estamos construyendo”.

Es la misma realidad social la que empuja a esto, ya que es más fácil a veces obtener drogas que un paquete de vitaminas para niños; deben prevalecer opciones en materia de educación, salud, deportes, cultura, indicó la secretaria de la Comisión de Defensa Nacional y dijo que el trabajo debe ser de manera paralela, porque si la premisa es que la mejor manera de acabar con la delincuencia es tener más policías, se atiende la consecuencia y no qué lo está originando. “Vamos a seguir gastando mucho más presupuesto en policías que en cultura, que en bibliotecas, o en atención sicológica para ver los problemas de violencia que los niños puedan tener en su casa”.

Exhortó a detectar el problema de raíz; la solución no es sacar a todos los policías de la calle, pero no llenarlas de ellos, sino avocar la construcción de la sociedad para que este tipo de problemáticas no incremente y por el contrario se puedan combatir; “si no lo construyes así, no va a haber presupuesto que alcance, policías que alcancen y al rato vamos a tener montones de policías en las calles que además están siendo infiltrados por el crimen organizado. Estás abriendo la llave de un presupuesto que se está yendo por las coladeras”.

Si bien no hay una cifra o porcentaje estimado de los policías infiltrados o con nexos con el crimen organizado, Gaytán Hernández precisó que cuando se desarticulan grandes bandas y se revisan los historiales de los integrantes, varios han pasado por diferentes fuerzas policiacas; se deben controles y una política pública para prevenir este tipo de situaciones.


Abonó a que se den alternativas a niños y jóvenes, si están ocupados serán menos presas de quienes están al acecho en busca de mano de obra barata para delinquir; tienen al alcance a menores de edad a quienes mandan de carne de cañón, atraídos por el dinero y por la imagen construida socialmente del narcotraficante exitoso.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Interpuestas dos demandas contra exfuncionarios de Pabellón de Arteaga
Next Aguascalientes registra mínima cartera vencida en Fonacot
Close

NEXT STORY

Close

/AUTONOMÍA 128: Jessica Jones, Los Verdaderos Cabrera, 5 extranjeros para el Vive Latino

29/11/2015
Close