Entrega gobierno estatal Paquete Económico 2018 - LJA Aguascalientes
31/03/2025

 

  • No se prevé contratar deuda el próximo año
  • Serán marginales los aumentos en los recursos procedentes de la Federación

 

La Secretaría de Finanzas (SEFI) del Gobierno Estatal entregó al Congreso el Paquete Económico para 2018.

Con la promesa de un manejo racional, austero y transparente de los recursos públicos, el titular de la dependencia, Luis Ricardo Martínez Castañeda, adelantó que la propuesta establece el ingreso de 20 mil 959 millones de pesos para el siguiente año; cifra que representa un incremento nominal de 7.9 por ciento en comparación con 2017, pero de sólo cuatro por ciento considerando la inflación.

Destacó que se prevé un incremento de 21.05 por ciento en los ingresos estatales, equivalente a 354.5 millones de pesos adicionales respecto al ejercicio anterior; sin embargo descartó la creación de nuevos impuestos y el incremento de las tasas vigentes en el presente año.

“Se mantienen en su mayoría las cuotas y tarifas de 2017 y principalmente en materia de educación, cultura, deporte y medio ambiente no habrá incremento (…). Los ajustes en cuotas y tarifas en materia de derechos, productos e ingresos por materia de bienes y servicios, habrá un incremento del cuatro por ciento, pero en términos reales en relación con la inflación será una disminución del dos por ciento”, abundó en conferencia de prensa.

Para el próximo año se prevén aumentos marginales en los recursos procedentes de la federación. En lo que concierne a las participaciones (Ramo 28) se contempla un incremento del 7.74 por ciento, pero que descontando la inflación corresponde a apenas 1.5 por ciento. Las aportaciones (Ramo 33) tendrán un incremento nominal del 4.74 por ciento, que en términos reales representa una disminución del por ciento respecto a lo que se recibió el año pasado.

Respecto al proyecto presupuestal de egresos, Martínez Castañeda abundó que el 38.6 por ciento de los recursos serán canalizados a educación, 16.3 por ciento a los municipios, 11.5 por ciento a salud y 6.2 por ciento a inversiones.

Entre los principales rubros destacó dos bolsas de 50 y 60 millones para el subsidio de cuotas escolares y pagos de jubilados y jubilados del Instituto de Educación, respectivamente; así como un aumento del 139.5 en el dinero destinado a enfermos renales, de un crecimiento global del siete por ciento en el presupuesto para salud.


También se etiquetaron cinco millones de pesos para la consolidación del Sistema Estatal Anticorrupción y un aumento de 16 millones de pesos al recurso del Poder Judicial, orientado a la operación de juzgados laborales.

Para la construcción del complejo de seguridad C5 se prevé una partida de 150 millones de pesos; a pesar de que inicialmente se valoraba la contratación de un crédito, el funcionario estatal aclaró que por instrucciones del gobernador Martín Orozco Sandoval en lugar de recurrir al endeudamiento, el estado aprovechará dos bolsas, una de 200 millones de pesos procedentes de ahorros y otra de 370 millones de pesos de excedentes, en ambos casos del ejercicio 2017. Este dinero permitirá sufragar los proyectos contenidos en el Presupuesto de Egresos 2018, orientados a seguridad, economía, salud y educación.

Recalcó que el Paquete Económico 2018 está basado en los criterios de la Ley de Disciplina Financiera y considera factores como la desaceleración de la actividad económica durante las campañas electorales y las probables implicaciones de la renegociación del Tratado del Libre Comercio con América del Norte.

Las nuevas placas costarán 475 pesos

El titular de SEFI reveló que las nuevas placas tendrán un costo de 475 pesos, monto 20 por ciento menor al que debió fijarse considerando los índices inflacionarios, de 540 pesos. Esto corresponde a la inflación acumulada en el sexenio anterior. Los ingresos derivados del canje serán canalizados a seguridad pública: “Adicionalmente daremos algunos apoyos para la forma de pago y algunos incentivos con decretos que sacaremos en el transcurso del año”.

Además se prevé la condonación del cobro de tenencia para el plaqueo de automóviles  provenientes de los estados en los cuales no se cobra este impuesto, así como descuentos del 10 al 25 por ciento para los vehículos que deban tenencias atrasadas de ejercicios en los que esta era aún aplicable.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Peligra el IAM con quedarse sin recursos federales este año
Next LJA 02/11/2017
Close

NEXT STORY

Close

Reanudan construcción de puente peatonal con elevador en Aguascalientes

21/09/2018
Close