Derrama de más de mil 800 millones de pesos dejó el Buen Fin en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
10/04/2025

  • Más de 170 atenciones brindó Profeco durante estos cuatro días
  • Incrementaron en un 50 por ciento las ventas por internet

 

En un balance preliminar de los resultados que arrojó el Buen Fin, según datos con que cuentan las delegaciones federales, el titular de la Secretaría de Economía, Gustavo Granados Corzo, destacó que en esta séptima edición, el volumen de las ventas que se pudieron arrojar para Aguascalientes es positivo, ya que se registró un incremento como se había anticipado, con la participación de más de dos mil establecimientos en la localidad.

“En una prospectiva, hoy podemos decir que dejó por lo menos un diez por ciento de crecimiento en relación con el año pasado, el monto por el que se hicieron esas ventas fue aproximadamente de mil 800 millones de pesos en Aguascalientes”, recalcó que este incremento refleja una dinámica positiva en función de que la economía se está moviendo en el estado; datos que dijo, fueron sustentamos con los resultados de volúmenes de ventas que refiere el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.

En esta jornada, de acuerdo a los datos económicos con que obra la delegación, el mejor día de ventas fue el domingo y los productos más adquiridos fueron pantallas, electrodomésticos, ropa, muebles y un considerable crecimiento de los smartphones, “pudimos monitorear qué han sido los que más aumento han tenido en su volumen de ventas”, precisó Granados Corzo.

La delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor registró importante afluencia de solicitudes de asesoría por parte de los consumidores, principalmente de establecimientos en el norte de la ciudad, que acudieron al módulo instalado en el Centro Comercial Altaria, señaló el titular de la instancia, Rodrigo Infante de Alba.

En los cuatro días se brindó atención a 172 consumidores que requirieron información principalmente sobre cómo presentar denuncias, porque no coincidían los precios exhibidos con el cobro ejercido, respeto a promociones, descuentos y garantías, plazos de pago, intereses, descuentos, entre otras; asimismo se resolvieron 19 denuncias, todas a favor de los clientes, con un monto total de recuperación de 285 mil pesos.

El funcionario federal destacó que esto refleja una buena situación económica para el estado; si bien se brindó atención en algunos casos que no correspondían directamente a las compras realizadas durante el Buen Fin; “era un tema de atención que a futuro le teníamos que dar esta consideración, como el levantamiento de una queja en materia de telecomunicaciones, un problema con un tema de garantía”.

Precisó que se hicieron valer distintas ofertas, promociones y exhibición de precios; como una promoción de llantas al dos por uno, que el proveedor no quería cumplir al cliente, bajo el argumento de que la marca que llevaba no aplicaba para la oferta, sin embargo en la misma no especificaba; “no hubo ninguna sanción, todas las denuncias se atendieron de manera conciliatoria y se llevó a la satisfacción por parte del consumidor”.

El delegado de Profeco reconoció que en estos casos hubo disposición de los proveedores, en su mayoría, de inmediato accedieron a acatar a los señalamientos que la Ley General de Protección al Consumidor marca, por lo que no hubo mayor conflicto, ni se aplicó ningún tipo de sanción; “la indicación es dar una conciliación inmediata”.


Aseguró que con la vigilancia de precios que se hizo con tres meses de anticipación para monitorear los precios de los productos más demandados durante el Buen Fin, a través de la aplicación ¿Quién es quién en los precios?, se constató que las promociones eran reales y no se aumentaron los precios, previo al programa. “Fueron 64 los requerimientos de información que solicitamos y se vigilaron los productos de una manera aleatoria”.

Precisó que durante este operativo no se detectaron productos o establecimientos que no exhibieran el precio total a pagar, que como lo marca el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, es una obligación de los proveedores; se hicieron observaciones sobre algunos errores humanos de los que se percataron, a fin de que se hicieran los ajustes necesarios a los precios, “detectamos un termómetro digital con bluetooth de alta gama, exhibido en un centavo, el proveedor tuvo que respetarlo”.

En este operativo participó todo el personal de la delegación, 55 personas incluyendo a los de honorarios; Infante de Alba resaltó que la instancia seguirá con la atención por las fiestas decembrinas venideras, por lo que se preparan a fin de establecer en esta temporada módulos en los centros comerciales.

Enfatizó que están disponibles todos los medios de atención e información, para brindar asesoría, históricamente es en estas fechas cuando se presenta un importante número de solicitudes de intervención en las que se revisa que el producto adquirido cumple con las garantías de ley.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Con recorte, castiga Federación a programas de ganadería
Next El clan-Fredy y la CEDH / Cocina política
Close

NEXT STORY

Close

Cabildo de Jesús María sesiona sobre finanzas y Desarrollo Urbano 

06/12/2022
Close