Cine y danza alientan montaje escénico de la compañía Foco al Aire - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • Obra con el apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fonca Emisión 2016

 

Una invitación a reflexionar sobre el (des)amor, la violencia, la muerte, la re significación de los seres humanos y su condición humana es el montaje multidisciplinario MarDulce (CinEscenA). Así lo explica Marcela Sánchez Mota, codirectora de esta propuesta de la compañía Foco al Aire Producciones.

La obra propone un diálogo lúdico, sonoro y visual entre actores reales y actores de escenas de cine de diferentes épocas y latitudes. “Se trata de un collage que une danza, cine, vestuario, diseño sonoro e iluminación. La integración de todas estas disciplinas son hilvanadas con el propósito de que sea el público sea quien lo interprete al final”, comenta la creadora.

En entrevista, Sánchez Mota compartió que la pasión por el séptimo arte tanto de ella como del co-director de la compañía, Octavio Zeivy, los motivó a construir MarDulce, pieza en la que se recurre a imágenes cinematográficas con las que se juega en escena y se provoca al espectador para que se sienta parte crucial de la propuesta.

“Nosotros como compañía hemos abordado distintas disciplinas. En esta puesta nos enfocamos más al cine, tiene elementos sonoros y trabajamos con bailarines y actores entrenados físicamente, partimos del entrenamiento de máscara corporal para que ellos puedan transformarse corporalmente. Hacemos un diálogo con el cine, con escenas y audios de películas”, apuntó.

Indicó que en el montaje se proyectarán 25 escenas de películas filmadas entre los años cincuenta y sesenta, seleccionadas de entre 200. “Los actores se vuelvan espectadores y a la vez protagonistas de esos filmes, abordar a los personajes del cine para recrearlos en escena y establecer un diálogo entre la imagen grabada y la escena en vivo”.

Dichas escenas, agrega, llevan la historia hacia un crimen, un asesinato en que el agente encargado del caso tenía que descubrir al culpable, en medio de una investigación como si estuviera en una película de policías y ladrones de la Época de Oro del cine mexicano.

Para la realización de este proyecto, ambos directores estuvieron inmersos junto con los intérpretes en un laboratorio de experimentación, donde se trabajó con imágenes, pantallas en movimiento, la experimentación de iluminación fría y vestuario.


Sánchez Mota compartió que el público que asistió al estreno de la pieza, en la Plaza de la Danza del Centro Cultural del Bosque, salió reconfortado. “Es una pieza para la gente que acostumbra asistir al cine, pero también para los que no, si simplemente gustan de ver películas, lo disfrutarán.

“Lo que mostramos es una gran proyección de cine que está todo el tiempo funcionando, así como pantallas de televisión y de proyección que están actuando, digamos, de manera independiente”.

Marcela Sánchez aseguró que MarDulce (CinEscenA), proyecto beneficiado con el Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fonca Emisión 2016, es una propuesta novedosa que no verá en ningún otro lado por lo que invita al público a verla.

Foco al Aire es una de las agrupaciones más innovadoras de la escena en México desde hace casi dos décadas. Goza del reconocimiento nacional e internacional por la singularidad de su estilo.

 

Con información de la Secretaría de Cultura


Show Full Content
Previous La figura de Carranza y los debates del Congreso Constituyente fueron temas de charla en el INEHRM
Next La muestra Sin fronteras aborda el desconcierto de la sociedad ante las crisis actuales
Close

NEXT STORY

Close

{Cartón} Libre y tranquilo / Rocko en LJA

22/05/2013
Close